¡Claro! Aquí tienes una planeación completa del proyecto educativo titulado "El sistema solar", basada en la metodología de investigación con enfoque STEAM, adaptada para niños de primer grado, en un escenario de aula, con los ejes articuladores en Artes y experiencias estéticas, y centrada en los saberes relacionados con las características del sonido y la luz. La estructura sigue las fases de la metodología, con actividades apropiadas para niños de 6 años.
Etapa / Fase | Actividades para niños (adaptadas a su edad) | Propósito y explicación | Recursos / Materiales | Adaptaciones |
---|---|---|---|---|
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema |
|
| Imágenes, libros ilustrados, sonidos de planetas y el sol, cartulinas, lápices de colores. | Uso de recursos visuales y auditivos para facilitar la comprensión, actividades cortas y lúdicas. |
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial |
|
| Objetos cotidianos, fotografías de planetas y estrellas, instrumentos sencillos (campanas, linternas). | Actividades sensoriales y lúdicas que favorecen la exploración y el lenguaje. |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general |
|
| Cartulinas, marcadores, imágenes de planetas, libros con explicaciones sencillas. | Uso de arte para expresar conocimientos, promoviendo la creatividad y la comunicación. |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación |
|
| Materiales reciclados, linternas, campanas, pinturas, papel, tijeras. | Trabajo práctico, expresión artística, y socialización en grupo. |
Complementos: Habilidades del siglo XXI |
|
| Materiales diversos, espacio para exponer. | Promover la participación activa, el respeto y la valoración del trabajo propio y ajeno. |
Aspecto | Detalles |
---|---|
Escenario | Aula de primer grado |
Metodología | Investigación con enfoque STEAM |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Saberes | Características del sonido y la luz en el espacio y en el sistema solar |
PDA | Elaborar registros (dibujos y tablas sencillas) para responder preguntas de interés sobre luz y sonido en el espacio |
Duración estimada | 4 semanas (una actividad por fase, ajustando según el ritmo del grupo) |
Este proyecto combina actividades lúdicas, sensoriales y artísticas para que los niños comprendan conceptos básicos sobre la luz y el sonido en el contexto del sistema solar, promoviendo su creatividad, curiosidad y habilidades científicas tempranas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.