Planeación Didáctica de Tercer Grado de Secundaria


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: El uso de conocimientos técnicos y de las TIC para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Asunto o Problema: El uso de los conocimientos técnicos y las TIC para la innovación y la resolución de problemas: recopilación de datos, análisis e interpretación, propuesta de mejoramiento de productos, integrando contenidos para el trabajo por proyectos en la agricultura.
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Tercer grado de secundaria (14-17 años)
Escenario: Comunidad
Metodología(s): Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, innovación, colaboración y sostenibilidad.
Contenidos y PDAs por Materia:


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto Final:
Un Informe Tecnológico y Social que contenga:

Criterios de Evaluación:

Criterio

Nivel avanzado

Nivel satisfactorio

Necesita mejorar

Calidad del diagnóstico y análisis de datos

Diagnóstico profundo, análisis estadístico correcto, interpretación crítica

Diagnóstico adecuado, análisis básico, interpretación coherente

Diagnóstico superficial, análisis incompleto o erróneo

Innovación y pertinencia de propuestas

Innovadoras, sustentables, bien fundamentadas

Pertinentes, con fundamentación básica

Poco innovadoras, sin fundamentación clara

Uso de TIC en la presentación

Uso creativo y efectivo de TIC, con buen diseño visual

Uso correcto de TIC, presentación ordenada

Uso limitado o inapropiado de TIC

Reflexión y compromiso social

Reflexión profunda, pensamiento crítico, compromiso con la comunidad

Reflexión adecuada, reconocimiento del impacto

Reflexión superficial o ausente


Sugerencias de Evaluación Formativa

Este proceso fomenta la metacognición y el aprendizaje autónomo, promoviendo una actitud investigativa, crítica y responsable en los adolescentes, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.


¿Quieres que adapte la planeación a otro formato o enfoque?

Descargar Word