Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: TOMANDO DECISIONES PARA MI CUERPO
- Asunto o Problema: Falta de pensamiento crítico en la toma de decisiones, los niños no reflexionan antes de actuar en diferentes situaciones motrices y cotidianas.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Mes: Octubre
- Escenario: Escuela
- Metodología: Servicios
- Ejes Articuladores: Vida saludable
- Contenidos y PDAs Seleccionados:
- De lo Humano y lo Comunitario (Contenidos): Capacidades y habilidades motrices.
- De lo Humano y lo Comunitario (PDA): Busca distintas soluciones ante una misma situación de juego o cotidiana, poniendo en práctica la creatividad.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Sensibilización y reconocimiento de necesidades
Aspecto | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|
Objetivo | Que los niños reconozcan la importancia de pensar antes de actuar para cuidar su cuerpo y comunidad. | - Rincón de historias con cuentos sobre decisiones motrices (ej. "El balón que pensó").
- Charla grupal: "¿Qué hacemos cuando queremos saltar o correr?"
- Pregunta motivadora: "¿Qué pasa si no pensamos antes de movernos?"
|
Recursos | Cuento ilustrado, cartel con imágenes de decisiones motrices, bloques para dramatizar. | |
Fase 2: Investigación e identificación de necesidades
Aspecto | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|
Objetivo | Que los niños identifiquen situaciones cotidianas donde tomar decisiones reflexivas ayuda a cuidarse. | - Juego de roles: simular situaciones (ej. cruzar la calle, saltar en el parque).
- Dibujo colectivo: "Mi cuerpo y mis decisiones".
- Diálogo guiado: "¿Qué puedo hacer para no lastimarme cuando juego?"
|
Recursos | Carteles con situaciones, material de dibujo, fotos de escenarios cotidianos. | |
Fase 3: Planeación del servicio solidario y diseño del proyecto
Aspecto | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|
Objetivo | Que los niños diseñen soluciones creativas para promover decisiones responsables en su comunidad escolar. | - Taller de creatividad: crear carteles o pequeñas campañas visuales ("Decide bien, cuida tu cuerpo").
- Brainstorming en grupo: diferentes maneras de cuidar el cuerpo al jugar.
- Elaboración de un mural con ideas y soluciones (ej. "Decisiones inteligentes").
|
Recursos | Cartulinas, colores, pegatinas, material de reciclaje para crear afiches. | |
Fase 4: Ejecución del servicio y práctica de decisiones responsables
Aspecto | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|
Objetivo | Que los niños apliquen en la práctica sus decisiones reflexivas en el juego y en acciones cotidianas. | - Juegos motrices con reglas claras y decisiones conscientes (ej. "El semáforo", "El puente seguro").
- Simulación de situaciones donde deben decidir si saltar, correr, o detenerse.
- Pequeñas presentaciones de sus campañas (carteles, historias).
|
Recursos | Material de juego, señalética, accesorios para dramatizaciones. | |
Fase 5: Reflexión, evaluación y socialización
Aspecto | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|
Objetivo | Que los niños reflexionen sobre lo aprendido y compartan sus experiencias de decisiones responsables. | - Rueda de palabras: "¿Qué aprendí?", "¿Qué puedo mejorar?".
- Presentación de sus campañas y decisiones tomadas.
- Autoevaluación sencilla con preguntas: "¿Pensé antes de saltar?", "¿Cuidé mi cuerpo?"
- Coevaluación con amigos: "¿Me ayudaste a pensar antes de jugar?"
|
Recursos | Tarjetas de reflexión, rúbricas sencillas, espacio para compartir. | |
Instrumento de Evaluación
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|
Comprensión de la importancia de pensar antes de actuar para cuidar el cuerpo | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participación activa en actividades y juegos | ☐ | ☐ | ☐ | |
Capacidad para proponer soluciones creativas y responsables | ☐ | ☐ | ☐ | |
Aplicación de decisiones reflexivas en el juego y en situaciones cotidianas | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexión y socialización del aprendizaje | ☐ | ☐ | ☐ | |
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Nombre del Producto: Mural "Decisiones que Cuidan mi Cuerpo"
Descripción: Un mural colaborativo donde los niños plasmarán las ideas y soluciones que diseñaron para decidir de manera responsable en diferentes situaciones motrices cotidianas.
Criterios de Evaluación:
- Creatividad y originalidad en las soluciones.
- Participación activa en la elaboración y presentación.
- Claridad en la exposición de las ideas.
- Reflexión sobre la importancia de pensar antes de actuar.
Este proyecto busca promover en los niños la reflexión y el pensamiento crítico en sus decisiones motrices, fomentando una vida saludable, creativa y colaborativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.