SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Quinto Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto

La feria de los sentimientos

Asunto o Problema

Reconocer que existen formas asertivas de expresar los sentimientos

Tipo

Por Fases Metodológicas

Mes

Noviembre

Escenario

Escuela

Metodología(s)

Servicios

Ejes Articuladores

Pensamiento crítico

Contenidos

Sentido de pertenencia, identidad personal y social (De lo Humano y lo Comunitario)

PDAs

Explora reacciones emocionales ante diversas situaciones y contextos para mejorar la convivencia (De lo Humano y lo Comunitario)


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Sensibilización y reconocimiento de sentimientos

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Punto de partida

Crear conciencia sobre la importancia de expresar sentimientos y cómo afectan nuestras relaciones.

  • Ronda de "¿Cómo te sientes hoy?" usando tarjetas con emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo).
  • Visualización de un video corto sobre emociones y convivencia (adaptado a su nivel).
  • Discusión guiada: ¿Por qué es importante expresar lo que sentimos? (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Objetivo

Que los estudiantes reconozcan diferentes sentimientos y comprendan su impacto en la convivencia.

  • Juego de roles donde representen distintas emociones en situaciones cotidianas.

Material

Tarjetas con emociones, video, fichas de personajes, cartel con ejemplos de sentimientos.


Fase 2: Exploración y comprensión de las reacciones emocionales

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

¿Qué sé y qué quiero saber?

Indagar sobre cómo expresan actualmente sus sentimientos y qué les gustaría aprender.

  • Mapa de conocimientos previos: en una cartulina, los niños colocan dibujos o palabras que expresen cómo suelen manifestar sus sentimientos.
  • Preguntas generadoras: ¿Qué formas usan para decir cómo se sienten? ¿Qué les gustaría mejorar?

Objetivo

Identificar las formas actuales de expresión emocional y las expectativas para mejorarla.

  • Investigación en parejas: entrevistan a compañeros sobre cómo expresan sus sentimientos en diferentes situaciones.

Material

Cartulina, marcadores, fichas de entrevista.


Fase 3: Diseño del proyecto de servicio (Feria de los sentimientos)

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Planificación

Diseñar un evento escolar que promueva la expresión asertiva de sentimientos.

  • En grupos, crear un plan para la "Feria de los sentimientos" que incluya actividades, recursos y roles.
  • Elaborar material visual: carteles, juegos, dramatizaciones.
  • Asignar tareas específicas a cada grupo (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Objetivo

Que los estudiantes planifiquen un evento que fomente la convivencia y la expresión emocional.

  • Presentación del plan ante la clase para retroalimentación.

Material

Cartulinas, material de papelería, recursos visuales, ejemplos de actividades.


Fase 4: Ejecución del servicio - La feria de los sentimientos

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Implementación

Realización de la feria en la escuela con participación de toda la comunidad escolar.

  • Preparación de los stands con actividades para expresar sentimientos: juegos, dramatizaciones, mural de emociones, rueda de conversaciones.
  • Participación activa de todos los estudiantes y docentes.
  • Registro fotográfico y audiovisual del evento.

Objetivo

Que los niños pongan en práctica las formas asertivas de expresar sentimientos en un contexto real.

  • Dinámica de reflexión grupal tras la feria: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?

Material

Material para stands, recursos visuales, cámaras, papel para escribir reflexiones.


Fase 5: Reflexión, evaluación y socialización de resultados

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Compartir y evaluar

Analizar el impacto de la feria y reflexionar sobre el aprendizaje.

  • Rueda de palabras: cada niño comparte una emoción o aprendizaje importante.
  • Elaboración de un mural colectivo con frases y dibujos sobre sentimientos.
  • Autoevaluación y coevaluación mediante rúbricas sencillas: ¿Qué aprendí? ¿Qué puedo mejorar? (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Objetivo

Generar conciencia sobre la importancia de expresar sentimientos y el impacto en la convivencia.

  • Elaborar un compromiso personal para seguir practicando la expresión asertiva.

Material

Cartulina, marcadores, rúbricas, fotos del evento.


Instrumento de Evaluación

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Reconoce diferentes sentimientos y sus expresiones

☑️

Demonstrar comprensión a través de actividades y participación.

Participa activamente en la planificación y ejecución de la feria

☑️

Colaboración y compromiso en las tareas asignadas.

Reflexiona sobre el impacto de expresar sentimientos asertivamente

☑️

Expresa sus ideas en las actividades de reflexión.

Producto: La feria y mural de sentimientos

☑️

Calidad y creatividad en las actividades y evidencias.


Este diseño promueve la integración del aprendizaje emocional desde una perspectiva experiencial y colaborativa, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación activa, la reflexión y el compromiso social de los niños.

Descargar Word