Proyecto Educativo: Respeta las reglas | |
---|---|
Contexto | Los alumnos no respetan las reglas dentro y fuera del salón de clases. |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Pensamiento crítico |
Contenido humano | Interacción motriz |
PDA humano | Identifica aspectos de la historia familiar y de la comunidad compartidos. |
Momento | Actividad | Descripción adaptada para niños de 6 años |
---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial: “¿Por qué es importante respetar las reglas?” | Mostrar un video corto o contar una historia sobre respetar reglas en juegos y en la familia. Preguntar qué reglas conocen y por qué creen que son importantes. |
Recolectemos | Saber previo: “¿Qué reglas conocemos en la escuela y en casa?” | Conversación guiada donde los niños compartan reglas que conocen en su entorno. Dibujar o hacer un pequeño mural con ejemplos de reglas. |
Formulemos | Definir claramente el problema: “¿Qué pasa cuando no respetamos las reglas?” | Dialogar para entender cómo se sienten en esas situaciones y qué podrían hacer diferente. Plantear que el problema es “No respetar las reglas y cómo eso afecta a todos”. |
Organizamos | Formar equipos, definir tareas y estrategias | Dividir la clase en pequeños grupos. Cada grupo piensa en una regla importante y en cómo pueden respetarla y ayudar a otros a aprenderla. |
Construimos | Ejecutar las estrategias: jugar, dramatizar, crear carteles | Los niños hacen dramatizaciones o crean carteles con reglas y ejemplos de cómo respetarlas en diferentes situaciones. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados: ¿Qué aprendimos sobre respetar reglas? | Reflexionar en grupo qué aprendieron. Mostrar los carteles y dramatizaciones, y compartir cómo se sienten cuando respetan las reglas. |
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido | Presentar a toda la escuela lo que aprendieron, con una pequeña obra o exposición, para que todos entiendan la importancia de respetar las reglas. |
Etapa | Actividad | Descripción adaptada para niños de 6 años |
---|---|---|
Punto de partida (sensibilización) | Conversar sobre la importancia de respetar reglas en la comunidad. | Leer un cuento o historia sencilla sobre un personaje que aprende a respetar reglas en su comunidad o en la familia. Preguntar qué reglas conocen en su comunidad. |
Lo que sé y quiero saber | Mostrar interés en aprender más sobre reglas en diferentes lugares. | Dibujar o contar qué reglas conocen en su casa, la escuela y la calle. Preguntar qué quieren aprender sobre las reglas. |
Planificamos el servicio solidario | Diseñar un pequeño proyecto para promover respeto a las reglas. | En equipos, planear una actividad sencilla, como hacer carteles, dramatizaciones o canciones que enseñen a respetar las reglas. |
Ejecutamos el servicio | Realizar la actividad planificada con ayuda de la comunidad escolar. | Los niños crean y presentan las actividades (dibujos, dramatizaciones, canciones) en el aula o en una reunión escolar. |
Compartimos y evaluamos | Reflexionar sobre la experiencia y lo aprendido. | Conversar sobre cómo se sintieron al compartir y enseñar sobre las reglas. ¿Qué aprendieron y qué pueden seguir haciendo? |
Este proyecto busca no solo sensibilizar a los niños sobre la importancia de respetar las reglas, sino también desarrollar su pensamiento crítico, inclusión, interculturalidad y vida saludable a través de actividades significativas, participativas y contextualizadas a su edad y entorno.