Planeación Didáctica de Sexto Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Mi identidad
Asunto o Problema Principal a Abordar: Convivencia
Tipo de Planeación: Semanal (5 Días)
Escenario: Aula
Metodología(s): Investigación
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes

Narración de sucesos del pasado y del presente.

Saberes y Pensamiento Científico

Estudio de los números.<br>(PDA) Expresa oralmente la sucesión numérica hasta billones, en español y en su lengua materna, de manera ascendente y descendente a partir de un número natural dado.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.

De lo Humano y lo Comunitario

La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto: Un Mapa Narrativo Interactivo de su comunidad, que incluya lugares importantes, sucesos históricos y elementos culturales, presentado en formato digital o físico, acompañado de una narración oral que relacione los eventos y lugares con su identidad personal y comunitaria.

Criterios de evaluación:

Este producto evidencia la integración de los contenidos y PDAs, promoviendo la participación activa, la expresión oral, la colaboración y el pensamiento crítico.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este enfoque permite que los estudiantes construyan su identidad y comprensión del entorno social y natural, promoviendo habilidades fundamentales para su desarrollo integral y la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word