Planeación Didáctica de Segundo Grado


Información Básica del Proyecto


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Introducción, Conocimientos Previos e Identificación del Problema

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 1

Iniciar con una actividad que active conocimientos previos y motive la curiosidad sobre los estados y sus capitales.

Actividad:


Fase 2: Preguntas de Indagación y Explicación Inicial

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 2

Formular preguntas y proponer hipótesis simples para investigar.

Actividad:


Fase 3: Análisis de Resultados y Conclusiones

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 3

Analizar los datos recolectados y sacar conclusiones.

Actividad:


Fase 4: Diseño, Construcción, Evaluación y Divulgación

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 4

Diseñar y construir una propuesta que represente la información aprendida, evaluarla y compartirla.

Actividad:


Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana y Evaluación

Actividad

Descripción

Propósito

Juego de Memoria

Utilizar tarjetas con estados y capitales para jugar y reforzar el aprendizaje.

Reforzar la memoria y la relación entre estado y capital.

Diálogo y Reflexión

Preguntas abiertas para que los niños expresen qué les gustaría aprender más sobre México y cómo usan estos conocimientos en su vida diaria.

Fomentar pensamiento crítico y expresión oral.


Texto de referencia (si se utilizara)

> "Organizar e interpretar datos en tablas o pictogramas permite responder preguntas de interés, facilitando la comprensión y el análisis de la información" (Fuente: Libro, Pág. 48).

Este texto se usará para reforzar la importancia de la organización de datos en actividades de recolección y representación, vinculando la teoría con la práctica en las actividades del proyecto.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA):

Nombre: Mural de Estados y Capitales
Descripción: Un mural que incluya los estados y sus capitales, con dibujos, nombres y datos relevantes, elaborado en equipo.
Criterios de evaluación:

Evaluación:

Se utilizará una rúbrica sencilla con niveles de logro: excelente, bien, necesita mejorar.


Este proyecto busca que los niños no solo memoricen, sino que comprendan y aprecien la diversidad cultural y geográfica de México, desarrollando habilidades de investigación, análisis y expresión oral, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar como Documento Word