SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Baúl de soluciones
  • Asunto o Problema Principal: Reconozca el sentido de las diversas manifestaciones culturales
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Octubre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Basado en problemas
  • Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Interacción con manifestaciones culturales y artísticas.

Identifica de manera inicial otros signos que acompañan las letras en la escritura.

(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Presentar imágenes de diferentes manifestaciones culturales (danza, música, arte, religiosidad).
  • Preguntar a los niños qué conocen o han visto sobre estas manifestaciones.
  • Conversar sobre qué signos o símbolos acompañan esas expresiones (ejemplo: colores, instrumentos, trajes).

Recuperación

  • Juego de “¿Qué es esto?” con tarjetas de símbolos culturales.
  • Cantar o escuchar pequeñas historias o canciones típicas de diferentes culturas.
  • Preguntar: “¿Qué letra o signo acompañaba a esta manifestación?”

Planificación

  • Organizar pequeños grupos para que elijan una manifestación cultural que quieran explorar.
  • Definir qué recursos necesitan (dibujos, objetos, música).
  • Asignar roles: investigador, dibujante, narrador.

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Salida virtual o real a un rincón cultural del aula con objetos, imágenes, música.
  • Inventar un pequeño acto teatral o danza representando esa cultura.
  • Registrar signos que acompañan la manifestación (dibujos, letras, colores).

Comprensión y producción

  • Crear un collage con recortes, dibujos y símbolos culturales.
  • Escribir o dictar frases cortas sobre lo aprendido, acompañadas de signos o letras que los niños reconozcan.
  • Inventar una historia sencilla usando signos y letras relacionadas con la manifestación cultural.

Reconocimiento

  • Realizar una exposición en el aula con los collages y relatos.
  • Compartir en grupo qué signos y letras identificaron en sus creaciones.
  • Hacer un mural con los símbolos culturales y letras que aprendieron.

Corrección

  • Revisar las producciones con apoyo visual y manipulativo para reforzar los signos y letras.
  • Ajustar, si es necesario, las letras y signos en las actividades y productos.

Fase 3: Intervención

Integración

  • Crear un “Baúl de soluciones culturales”: una caja que contenga objetos, dibujos y signos relacionados con las manifestaciones culturales exploradas.
  • Realizar una puesta en escena o pequeña muestra con los productos elaborados.

Difusión

  • Invitar a familiares o compañeros de otra clase a visitar la exposición.
  • Grabar un video con los niños explicando sus productos y signos culturales.

Consideraciones

  • Reflexionar en círculo sobre lo aprendido y lo que más les gustó.
  • Platicar sobre la importancia de respetar y valorar las diferentes culturas.

Avances

  • Elaborar un pequeño portafolio con fotos, dibujos y escritos de las actividades.
  • Evaluar el aprendizaje a través de preguntas orales sobre signos, letras y manifestaciones culturales.

Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Mostrar imágenes de diferentes festividades y celebraciones culturales.
  • Preguntar: “¿Por qué creen que las personas celebran sus tradiciones?”
  • Charlar sobre el significado de respetar y valorar las costumbres de otros.

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

  • Dialogar sobre qué saben acerca de las tradiciones y símbolos culturales.
  • Hacer un dibujo colectivo de una celebración que conozcan.
  • Preguntar: “¿Qué signos o letras usan en sus tradiciones?”

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • En pequeños grupos, definir qué significa para ellos entender y respetar las manifestaciones culturales diferentes.
  • Escribir o dibujar en carteles sus ideas principales.

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Asignar roles: quienes investigan, quienes dibujan, quienes explican.
  • Planear cómo recopilar información y qué recursos usarán (libros, imágenes, objetos).

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Realizar actividades de investigación y creación de productos culturales (dibujos, cuentos, signos).
  • Practicar expresiones orales para explicar lo que aprendieron.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Revisar en grupo los productos y qué signos o letras usaron.
  • Reflexionar si lograron entender y valorar las manifestaciones culturales.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Presentar sus productos a la comunidad escolar.
  • Contar qué aprendieron del respeto y la valoración de otras culturas.

Producto y Evaluación

Producto Final

Producto: Un mural cultural que incluya dibujos, signos, letras y pequeñas historias relacionadas con las manifestaciones culturales exploradas. Además, cada niño elaborará una tarjeta con un signo o letra que acompañe la manifestación que más le gustó.

Criterios de evaluación:

  • Reconoce signos y letras que acompañan manifestaciones culturales.
  • Participa activamente en las actividades.
  • Explica con sus propias palabras lo que aprendió sobre las culturas.
  • Trabaja en equipo y respeta las ideas de sus compañeros.

Autoevaluación y Coevaluación

  • ¿Qué aprendí sobre las manifestaciones culturales?
  • ¿Qué signos o letras aprendí a reconocer?
  • ¿Me gustó trabajar en equipo? ¿Por qué?
  • ¿Qué puedo mejorar en mi participación?

Este proyecto busca que los niños descubran, reconozcan y valoren las diferentes manifestaciones culturales, integrando signos y letras en un proceso creativo, lúdico y significativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo inclusión, pensamiento crítico y respeto por la diversidad.

Descargar Word