¡Por supuesto! Aquí tienes la planeación completa del proyecto educativo titulado "Las unidades y decenas", estructurada con base en la metodología de investigación (indagación con enfoque STEAM), adaptada a niños de 7 años (primer grado de primaria) y alineada a la Nueva Escuela Mexicana. La planeación está en tablas, incluyendo los momentos y actividades sugeridas, así como la adaptación a su nivel de desarrollo.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Las unidades y decenas |
Contexto | Los estudiantes no comprenden la importancia de dominar los números del 1 al 10. |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación: Indagación con enfoque STEAM |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos y Saberes | Características del entorno natural y sociocultural; describe sus características físicas y las de sus pares para favorecer el autoconocimiento y reconocer que todos los cuerpos son especiales, únicos e irrepetibles. |
Momento | Actividades | Descripción para niños de 7 años | Adaptaciones |
---|---|---|---|
Fase 1: Introducción, conocimientos previos, identificación del problema | Actividad: "Conociéndonos" |
|
|
Fase 2: Preguntas de indagación, explicación inicial | Actividad: "Explorando mi cuerpo y mis amigos" |
|
|
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general | Actividad: "¿Por qué necesitamos los números?" |
|
|
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación | Actividad: "Construyamos una tarjeta de nuestro cuerpo y números" |
|
|
Complementos: habilidades del siglo XXI, vinculación con vida cotidiana, pensamiento crítico, evaluación formativa |
|
|
Aspecto | Descripción |
---|---|
Saberes | Reconocimiento de las características físicas propias y de los pares para potenciar el autoconocimiento y la valoración de la diversidad. |
Pensamiento científico | Promover la observación, formulación de preguntas, experimentación y reflexión sobre las características del entorno natural y sociocultural. |
Vinculación con la vida cotidiana | Uso de objetos y situaciones del día a día para comprender la utilidad y la importancia de los números del 1 al 10, y el respeto por la diversidad. |
Actividad | Criterios de evaluación | Instrumentos |
---|---|---|
Construcción de la tarjeta con cuerpo y números | Reconoce y describe sus características físicas; comprende la importancia de los números. | Rúbrica de observación, portafolio fotográfico, lista de cotejo. |
Participación en la discusión y actividades lúdicas | Activa participación, interés, respeto por las ideas de otros. | Lista de cotejo, notas de campo. |
Presentación final | Capacidad de comunicar por qué los números son importantes y valorar la diversidad. | Presentación oral, cartel o dibujo. |
¿Quieres que incluya también un plan semanal o actividades específicas para cada día?