Planeación Didáctica de Quinto Grado


Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs Seleccionados

Línea

Contenidos

PDA

Lenguajes

Diálogo para la toma de acuerdos, intercambio de puntos de vista y corrección de textos.

Revisar y corregir descripciones para transmitir ideas claras.

Saberes y Pensamiento Científico

Alimentación saludable, práctica cultural, toma de decisiones, frecuencia cardíaca y ejercicio físico.

Comprender la relación entre actividad física y frecuencia cardíaca, usando el pulso.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Aportes históricos, derechos, respeto, colaboración, protección y riesgos.

Valorar la importancia del respeto y colaboración en prácticas sustentables.

De lo Humano y lo Comunitario

Familia, protección, cuidado y hábitos de higiene.

Construir alternativas saludables relacionadas con higiene y cuidado del entorno.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción: Los estudiantes diseñarán un Cartel de Hábitos Saludables, que incluya recomendaciones visuales y escritas sobre alimentación, ejercicio, higiene y cuidado del entorno, dirigido a su comunidad escolar o familiar.
Criterios de evaluación:

Este producto evidencia su comprensión de los contenidos y PDAs relacionados con la vida saludable, fomentando la expresión creativa y la responsabilidad social.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Esta planeación promueve la participación activa, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, y busca que los niños internalicen hábitos saludables de manera significativa, creativa y contextualizada.

Descargar Word