Planeación Didáctica: Proyecto "El árbol de cualidades, actitudes y valores"

Semana 40 | Primer grado de Primaria | Aula | Campo formativo: Lenguajes


Objetivo general

Fomentar en los niños y niñas actitudes, valores y cualidades que promuevan su desarrollo integral, a través de actividades que integren la escritura, el conocimiento del cuerpo humano, y la participación activa en su comunidad, en línea con la metodología de Servicios y enfoques inclusivos.


Metodología seleccionada: Servicios

Enfoque inclusivo y participativo para fortalecer habilidades sociales, de escritura y de conciencia corporal.


Fases, momentos y actividades

Fase / Momento

Descripción

Actividades

Fase 1: Planeación

Identificación, Recuperación y Planificación

Momento: Identificación

Reconocer conocimientos previos sobre el entorno, el cuerpo y los valores.

  • Conversación guiada: "¿Qué cualidades y valores conoces?"
  • Dibujo libre sobre su comunidad y su cuerpo.

Momento: Recuperación

Reforzar conceptos previos en relación a la comunidad, cuerpo y nombres.

  • Cantar canciones sobre el cuerpo y la comunidad.
  • Mural colectivo: dibujar partes del cuerpo y lugares del barrio.

Momento: Planificación

Organizar actividades para investigar y promover valores.

  • Decidir en grupo qué cualidades quieren trabajar y cómo compartirán sus aprendizajes.

Fase 2: Acción

Acercamiento, Comprensión y Producción, Reconocimiento, Corrección

Momento: Acercamiento

Presentar el proyecto y sus objetivos.

  • Presentación del árbol de cualidades: un mural grande en el aula.
  • Charla sobre valores y cualidades que quieren cultivar.

Momento: Comprensión y Producción

Escribir sus nombres y relacionarlos con cualidades.

  • Actividad de escritura: "Mi nombre y mis cualidades".
  • Crear pequeñas tarjetas con su nombre y una cualidad que identifiquen.

Momento: Reconocimiento

Compartir lo aprendido y realizar actividades de reconocimiento.

  • Lectura en voz alta de los nombres y cualidades.
  • Juego de roles: representar acciones que reflejen esas cualidades.

Momento: Corrección

Revisar y mejorar los trabajos realizados.

  • Corrección en grupo de las tarjetas y escritos.
  • Revisión de la escritura y la presentación.

Fase 3: Intervención

Integración, Difusión, Consideraciones, Avances

Momento: Integración

Construir un árbol en el aula con las cualidades y nombres.

  • Decorar y pegar las tarjetas en el mural del árbol.
  • Conversar sobre cómo esas cualidades fortalecen la comunidad.

Momento: Difusión

Compartir el árbol y las actividades con la comunidad escolar.

  • Presentación del árbol en una reunión con otros grados y padres.
  • Elaboración de una cartelera con fotos y textos sobre el proceso.

Momento: Consideraciones y Avances

Reflexionar sobre el proceso y planear futuras acciones.

  • Diálogo grupal: ¿Qué aprendimos? ¿Qué podemos mejorar?
  • Platicar sobre cómo seguir cultivando esas cualidades en casa y en la comunidad.

Actividades creativas y de inclusión


Evaluación


Este proyecto promueve la inclusión, el respeto por la diversidad, y el desarrollo de cualidades humanas a través de actividades significativas, creativas y contextualizadas en el entorno del niño y la niña, fortaleciendo su identidad y sentido de comunidad.

Descargar Word