Planeación Didáctica de Cuarto Grado
Nombre del Proyecto: Cómo es tu familia?
Asunto o Problema Principal a Abordar: Organizar una galería de la familia en donde el alumno muestre fotografías, dibujos y objetos, valorando a su familia y sus aportaciones para favorecer su desarrollo personal y social.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes de la Planeación: Septiembre
Escenario: Aula
Metodología(s): Comunitario, Aprendizaje y Servicio
Ejes Articuladores: Inclusión, Vida saludable, Igualdad de género
Contenidos y PDAs Seleccionados
De lo Humano y lo Comunitario | Contenidos | PDAs |
---|
| Las familias como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal. | Reflexionar sobre el valor de la familia y la aportación de sus integrantes para su desarrollo personal y afectivo. |
| | Describir los valores que distinguen a su familia para entenderlos como elementos de desarrollo social y personal. |
Fuente: Libro, Pág. X (si fuera necesario, en actividades se indicará la referencia explícita).
Desarrollo por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Fase 1: Planeación | Identificación | - Conversación guiada en círculo: "¿Qué sabemos de nuestras familias?" (Recuperación de conocimientos previos).
- Debate grupal: ¿Por qué es importante valorar a nuestra familia? (Recuperación).
- Mapa mental colectivo: "¿Qué elementos conforman una familia?" (Explorar ideas).
|
| Recuperación | - Lluvia de ideas: ¿Qué objetos, fotos o dibujos representan a tu familia? (Exploración).
- Ejercicio oral: Compartir una historia corta sobre un miembro de su familia.
|
| Planificación | - Diseño de un plan de acción: ¿Qué roles tendrán cada uno para crear nuestra galería? (Definir tareas).
- Asignación de roles: recolectar fotos, hacer dibujos, preparar objetos.
|
Fase 2: Acción | Acercamiento | - Visita a la sala o espacio donde se montará la galería, visualización y discusión sobre la importancia de mostrar su familia.
|
| Comprensión y producción | - Elaboración de una galería con fotografías, dibujos y objetos representativos.
- Creación de etiquetas y pequeñas historias sobre cada elemento. (Fuente: Libro, Pág. X)
|
| Reconocimiento | - Presentación en pequeños grupos, explicando su galería.
- Autoevaluación: ¿Qué aprendí sobre mi familia? ¿Qué me gustó más?
|
| Corrección | - Ajustes en la presentación, agregando detalles o corrigiendo información.
|
Fase 3: Intervención | Integración | - Ensayo general de la exposición de la galería.
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendí sobre la importancia de valorar a mi familia?
|
| Difusión | - Invitación a otros grados, docentes y familiares para visitar la galería.
- Realización de una exposición en el aula o pasillo escolar.
|
| Consideraciones | - Discusión sobre lo que más valoran de sus familias y cómo fortalecer sus vínculos.
|
| Avances | - Evaluación del proceso y del producto final: ¿Qué logramos? ¿Qué podemos mejorar?
|
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y Servicio
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Etapa 1 | Punto de partida (sensibilización) | - Charla inicial sobre la importancia de la familia en la comunidad.
- Dinámica: "Mi familia y yo", donde cada niño comparte algo especial de su familia.
|
Etapa 2 | Lo que sé y quiero saber | - Preguntas abiertas: ¿Qué quiero aprender sobre las familias de mis compañeros?
- Identificación de necesidades: ¿Cómo podemos mostrar lo valiosa que es nuestra familia?
|
Etapa 3 | Planificamos el servicio solidario | - Diseño de una galería comunitaria: ¿Cómo podemos compartir con la comunidad lo que hemos aprendido?
- Organización de tareas para preparar la exposición.
|
Etapa 4 | Ejecutamos el servicio | - Montaje de la galería en un espacio cercano a la escuela o en la comunidad.
- Invitar a las familias y comunidad a visitar y conocer las historias familiares.
|
Etapa 5 | Compartimos y evaluamos | - Reflexión grupal y con la comunidad sobre la experiencia.
- Registro fotográfico y entrevistas para valorar el impacto del proyecto.
|
Evaluación del Proyecto
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Participación activa en actividades | ☐ | ☐ | ☐ | |
Elaboración creativa de la galería (fotos, dibujos, objetos) | ☐ | ☐ | ☐ | |
Capacidad para explicar y valorar su familia | ☐ | ☐ | ☐ | |
Trabajo en equipo y colaboración | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexión sobre la importancia de la familia | ☐ | ☐ | ☐ | |
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Evidencia:
Una galería visual y oral que muestre la valoración y conocimiento de la familia, realizada por cada alumno y presentada durante la exposición final.
Criterios claros:
- Incluye fotografías, dibujos y objetos representativos.
- Cada alumno explica brevemente la importancia de su familia y los valores que la distinguen.
- Se refleja el trabajo en equipo y la creatividad.
Comentarios finales para el docente
Este proyecto fomenta la participación activa, el reconocimiento de la diversidad familiar y el respeto por las diferencias, promoviendo el pensamiento crítico, la expresión oral y la colaboración. La integración de actividades lúdicas y creativas hace que los niños conecten emocionalmente con su aprendizaje, fortaleciendo sus vínculos familiares y comunitarios.