Campo Formativo | Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
Pensamiento Matemático | Rincón de las experiencias: los niños comparten momentos en los que han contado objetos en casa o en la escuela, usando fotos o objetos reales. | Fotos, objetos cotidianos (frutas, juguetes), tarjetas con números. | Revalorizar experiencias previas y activar conocimientos básicos sobre conteo y números. |
Exploración sensorial | Juegos con materiales manipulables (cuentas, bloques) para explorar cantidades hasta 5. | Cuentas, bloques, fichas. | Estimular la exploración y el reconocimiento de cantidades. |
Campo Formativo | Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
Pensamiento Crítico | Plática guiada: "¿Cómo podemos contar objetos que no caben en la mano?" | Carteles con ejemplos, objetos en diferentes tamaños. | Fomentar preguntas y motivar hipótesis sobre conteo y representación. |
Juego de clasificación | Organizar objetos en grupos según su cantidad, usando tarjetas de números hasta 10. | Objetos diversos, tarjetas con números. | Desarrollar la relación entre cantidad y símbolo numérico. |
Campo Formativo | Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
Pensamiento Matemático | Representar en dibujos o dibujos con puntos diferentes cantidades observadas en la actividad anterior. | Papel, lápices, fichas de colores. | Reflexionar sobre cómo representan las cantidades y verificar su comprensión. |
Conversación | Compartir en grupo cómo representaron los números y qué descubrieron. | Espacio para diálogo, cartel de registro. | Fomentar la expresión oral y el pensamiento crítico sobre las representaciones. |
Campo Formativo | Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
Pensamiento Matemático | Crear un "Árbol de Números" con hojas que tengan diferentes colecciones de objetos (hasta 100). Cada hoja será una colección que los niños han contado y representado. | Cartulina, hojas, objetos reales, marcadores. | Promover la creatividad, la organización y la evaluación de su propio aprendizaje. |
Divulgación | Presentar su árbol y explicar cómo contaron y representaron las colecciones. | Espacio para exposición, fotos del proceso. | Fomentar la expresión oral, la colaboración y la autoevaluación. |
Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|
Juego cooperativo "Contemos juntos" | Carteles con números y objetos reales | Desarrollar habilidades sociales, colaboración y pensamiento crítico. |
Rúbrica sencilla de autoevaluación | Preguntas: ¿Puedo contar hasta 100? ¿Sé representar colecciones? | Fomentar la reflexión sobre su proceso de aprendizaje. |
Producto Final:
Un Árbol de Números confeccionado por cada grupo, que muestre diferentes colecciones de objetos contados, representados gráficamente y explicados por los niños, evidenciando su comprensión del valor posicional y la relación con su entorno cotidiano.
Criterios de Evaluación:
Esta estructura permite un enfoque lúdico, significativo y centrado en el pensamiento crítico, alineado con la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo el aprendizaje activo, el respeto por la diversidad y la relación con la comunidad y el entorno.