Planeación Didáctica de Tercer Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: CREANDO/PREPARAR ALIMENTOS SANOS
Asunto o Problema Principal a Abordar: PLATO DEL BIEN COMER
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Escenario: Aula
Metodología(s): Investigación
Ejes Articuladores: Vida saludable

Contenidos y PDAs Seleccionados:


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

A continuación, se presenta el desarrollo detallado por fases, cada una con actividades creativas, lúdicas y significativas, que promueven el pensamiento crítico, la expresión oral, la colaboración y la resolución de problemas.


Fase 1: Conocimientos previos, exploración e identificación del problema

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Inicio

Establecer conexión con conocimientos previos y motivar a los alumnos.

  • Actividad de recuperación: Preguntar a los niños qué saben sobre alimentos saludables y qué comen en su día. Utilizar una rueda de colores con imágenes de diferentes alimentos (verduras, frutas, dulces, comida chatarra). Los niños eligen sus favoritas y explican por qué.

Exploración

Introducir el problema del proyecto: ¿Qué significa comer saludablemente?

  • Cuento interactivo: Leer un cuento breve sobre un niño que aprende a comer bien, usando títeres o ilustraciones (ejemplo: "El viaje del plato del bien comer"). Preguntar qué ideas les quedaron del cuento.

Identificación del problema

Plantear el reto de crear un plato saludable para la escuela o familia.

  • Dinámica grupal: En círculo, solicitar que compartan qué alimentos creen que son más importantes en un plato saludable y por qué. Registrar sus ideas en un mural.

Fase 2: Preguntas de indagación y formulación de hipótesis

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Formulación de preguntas

Motivar a los niños a pensar en sus dudas y curiosidades.

  • Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué alimentos deben estar en un plato saludable? ¿Por qué algunos alimentos son mejores que otros? Escribir las preguntas en carteles.

Hipótesis inicial

Proponer ideas sobre qué alimentos consideran más adecuados y por qué.

  • Actividad creativa: Dibujar un "Plato del Bien Comer" en papel y marcar con colores los alimentos que creen que deben estar en él. Discutir sus hipótesis en grupos.

Exploración sencilla

Buscar información básica sobre el Plato del Bien Comer.

  • Visualización y narración: Presentar imágenes del plato y explicar sus partes (Verduras y Frutas, Cereales y Tubérculos, Proteínas). (Fuente: Libro, Pág. X).

Fase 3: Análisis y conclusiones

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Analizar resultados

Comparar hipótesis con la información explorada.

  • Actividad en parejas: Comparar sus dibujos con el modelo oficial del Plato del Bien Comer y señalar qué alimentos han incluido correctamente.

Reflexión

Sacar conclusiones sobre la importancia de una alimentación balanceada.

  • Dinámica de reflexión: "Mi plato favorito saludable," donde cada niño comparte qué alimentos incluiría en su plato y por qué.

Síntesis

Elaborar un mural con los aprendizajes.

  • Creación colaborativa: En cartulina grande, pegar recortes de alimentos y escribir las partes del plato.

Fase 4: Diseño, construcción, evaluación y divulgación

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Diseño y construcción

Crear un plato saludable en maquetas o dibujos.

  • Actividad creativa: Usando materiales reciclados o plastilina, que los niños construyan un plato saludable, justificando sus elecciones.

Evaluación

Revisar si cumplen con los criterios del plato del bien comer.

  • Rúbrica sencilla: ¿Incluyeron los alimentos correctos? ¿Explicaron por qué son saludables? ¿Fueron creativos?

Divulgación

Compartir sus productos con la comunidad escolar.

  • Presentación oral: Cada grupo explica su plato y las decisiones que tomaron. Se puede hacer en una "Feria del Plato Saludable".

Complementos: habilidades, vida cotidiana y evaluación

Habilidades y Vida Cotidiana

Actividades

Promover hábitos de higiene y alimentación saludable en el día a día.

  • Juego de roles: Simular una comida en la que deben escoger alimentos saludables.

Fomentar la toma de decisiones informadas.

  • Crear un "Consejo del Plato Saludable" en el aula, donde los niños decidan en conjunto qué comer en diferentes situaciones.

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Nombre del Producto:
Un Menú Saludable elaborado por los niños, que incluya ejemplos de platos equilibrados según el Plato del Bien Comer, presentado en cartulina o digitalmente.

Criterios de Evaluación:


Evaluación


Este proyecto promueve una comprensión profunda y significativa del tema del Plato del Bien Comer, integrando actividades lúdicas, creativas y colaborativas que hacen que el aprendizaje sea memorable y aplicable en la vida cotidiana de los niños.

Descargar Word