Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | Identificación | Actividad: |
El docente muestra imágenes de diferentes lugares del aula y pregunta: "¿Qué te gusta hacer aquí?"
Objetivo: Que los niños expresen qué actividades y espacios les gustan, usando palabras, gestos o sonidos.
Material: Carteles con imágenes del aula, objetos familiares. |
Recuperación | Actividad: |
---|
Juego sensorial con "la caja misteriosa": una caja con objetos del aula (pelotas, libros, juguetes). Los niños meten la mano, sienten y dicen qué creen que es.
Objetivo: Reconocer y explorar objetos conocidos y activar su memoria sensorial. |
Planificación | Actividad: |
---|
Con imágenes y muñecos, los niños ayudan a decidir qué reglas o acuerdos les gustaría tener en el aula, como "Compartir juguetes" o "Escuchar cuando alguien habla".
Objetivo: Participar en decisiones sencillas mediante símbolos y juegos de roles. |
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Fase 2: Acción | Acercamiento | Actividad: |
Cuento teatralizado de un cuento sencillo sobre amigos que comparten y respetan reglas en el aula. El docente usa títeres o dramatización con los niños. (Fuente: Libro, Pág. X)
Objetivo: Que los niños identifiquen emociones y comportamientos positivos. |
Comprensión y producción | Actividad: |
---|
Dibujo colectivo en gran papel: cada niño expresa con colores cómo se siente en el aula. Luego, comparte su dibujo diciendo "Yo me siento...".
Objetivo: Reconocer y expresar emociones. |
Reconocimiento | Actividad: |
---|
Observación guiada: el docente señala acciones en una serie de fotos o en una dramatización y pregunta: "¿Qué hizo el niño?", "¿Cómo se siente?". |
Corrección | Actividad: |
---|
Conversación sencilla para reforzar el respeto y la empatía, preguntando: "¿Qué podemos hacer para que todos nos sintamos bien?" |
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Fase 2: Acción | Integración | Actividad: |
Juego con bloques y muñecos, donde los niños simulan crear un espacio compartido y acuerdan quién pone cada pieza, respetando turnos. |
Difusión | Actividad: |
---|
Cantar una canción sobre reglas del aula, acompañada con movimientos y gestos. Los niños participan en la coreografía sencilla. |
Consideraciones | Actividad: |
---|
Dialogar con preguntas sencillas: "¿Qué te gustó hacer hoy?" y "¿Qué aprendiste sobre compartir y escuchar?" |
Avances | Actividad: |
---|
Celebrar con un dibujo grupal: "Nuestro acuerdo en el aula", en el que cada niño aporta un dibujo que representa una regla o acuerdo. |
Este proyecto favorece la exploración sensorial, la expresión emocional, la cooperación y el reconocimiento de reglas básicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado a las capacidades y necesidades de niños de 3 años.