Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Introducción y Conocimientos Previos

Acción

Descripción

Actividades para 3 años

Objetivo

Activar conocimientos previos y captar interés sobre objetos, tamaños, pesos y actividades cotidianas.

  • Cuento sensorial: "El paseo por el parque" usando títeres o fotos de objetos (fuente: Libro, Pág. X).
  • Juego de exploración: Traer objetos de diferentes tamaños, pesos y materiales (pelotas, bloques, frascos con agua).
  • Canción/tambores: Ritmos con objetos de diferentes tamaños y pesos para activar el movimiento y el oído.

Fase 2: Preguntas de Indagación y Explicación Inicial

Acción

Descripción

Actividades para 3 años

Objetivo

Plantear preguntas simples y promover la curiosidad a través del juego y el dibujo.

  • Dibujo libre: "¿Qué tamaño tiene tu objeto favorito?" (dibujar un objeto de su elección).
  • Juego guiado: Comparar objetos con las manos, los pies o una cuerda para explorar tamaño y peso.
  • Preguntas simples: "¿Qué es más grande?", "¿Qué pesa más?" (guiadas por el docente con objetos).

Fase 3: Análisis y Observación

Acción

Descripción

Actividades para 3 años

Objetivo

Observar y comparar objetos para entender magnitudes y clasificación básica.

  • Clasificación: Separar objetos por tamaño (grande, pequeño), peso (liviano, pesado) y capacidad (lleno, vacío).
  • Experimento con agua: Llenar frascos con diferentes cantidades y explorar capacidad.
  • Recuento de objetos: Contar cuántos caben en un recipiente.

Fase 4: Construcción, Evaluación y Compartir

Acción

Descripción

Actividades para 3 años

Objetivo

Crear una propuesta manipulativa, evaluar y compartir aprendizajes.

  • Construcción con bloques: Hacer torres o figuras usando diferentes tamaños y pesos.
  • Registro visual: Dibujar o montar un collage con objetos clasificados.
  • Presentación sencilla: Mostrar sus objetos y explicar si son grandes o pequeños, pesados o ligeros.

Contenidos y Producto

Contenidos

Campo

Desarrollo

Numérico y Medidas

Reconocer objetos por tamaño y peso, clasificar por estas propiedades.<br>Experimentar con capacidad usando agua y frascos.<br>Comprender la relación entre objetos y su uso cotidiano.

Clasificación

Agrupar objetos según sus características físicas (tamaño, peso, capacidad).<br>Reconocer la diversidad en su comunidad y en el entorno.

Características de Materiales

Observar y describir materialidad de objetos del entorno sociocultural.<br>Explorar texturas, formas y colores.

Producto Desempeño Auténtico (PDA)


Evaluación


Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana y Evaluación


Este enfoque garantiza que los niños y niñas participen activamente, explorando con todos sus sentidos y expresando sus ideas de forma lúdica y significativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word