Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Aprendiendo los colores y símbolos patrios
- Asunto o Problema: Los niños no identifican los colores primarios y no conocen símbolos patrios.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas, exploración sensorial, juego y participación activa
- Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Comunicación oral y no verbal para expresar necesidades, emociones, gustos e ideas; reconocimiento y uso de palabras, gestos, imágenes y sonidos.
- PDA: Emplea diferentes lenguajes para expresar ideas y emociones, reconoce que en el juego y socialización se reflejan vivencias culturales.
- Saberes y Pensamiento Científico: Uso de números en canciones y juegos, exploración de colores y símbolos en el entorno.
- PDA: Dice números en canciones, identifica objetos y colores en su contexto cotidiano.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Reconoce objetos y alimentos provenientes de la naturaleza y los usa o consume de manera racional.
- PDA: Identifica objetos naturales y los usa o consume apropiadamente.
Desarrollo del Proyecto por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Momento | Nombre | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Identificación | Descubriendo colores y símbolos | - Observan imágenes de objetos con diferentes colores y símbolos (banderas, soles, estrellas).
- Dialogan con el docente sobre objetos que conocen y que tienen colores o símbolos patrios (bandera, escudo).
- Paseo sensorial por el aula y ambiente para identificar colores y objetos relacionados con la cultura.
|
Recuperación | Explorando con los sentidos | - Juego con objetos de diferentes colores (tiras de tela, plastilina, papel de colores).
- Tocar y nombrar objetos (que sean suaves, rugosos, fríos o calientes).
- Canción con movimientos donde señalan colores y símbolos (ejemplo: “Colores y símbolos, ven a jugar”). (Fuente: Libro, Pág. X)
|
Planificación | Decidiendo cómo jugar | - Uso de imágenes y símbolos para decidir qué actividades realizar, como pintar, manipular objetos o dramatizar.
- Los niños ayudan a escoger qué colores y objetos quieren explorar en pequeños grupos.
|
Fase 2: Acción
Momento | Nombre | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Acercamiento | Explorando los colores y símbolos | - Manipulación de plastilina de colores primarios para formar círculos y figuras.
- Pintura con dedos o esponjas en papeles grandes, mezclando colores.
- Juego de “Encuentra el color” en el aula, donde buscan objetos de un color específico (ejemplo: rojo).
|
Comprensión y producción | Crear y expresar | - Dibujo libre de su bandera o símbolo patriótico favorito, usando colores primarios.
- Construcción con bloques de colores para formar figuras relacionadas con la bandera (ejemplo: línea de colores).
- Representar en movimiento la bandera ondeando o el sol brillando, imitando gestos.
|
Reconocimiento | Observar y reconocer avances | - Mostrar sus dibujos y objetos creados, nombrando los colores y símbolos que usaron.
- Comentarios guiados sobre lo que hicieron y aprendieron.
|
Corrección | Ajustes sencillos | - Repetir actividades de forma lúdica si algunos niños necesitan reforzar la identificación de colores o símbolos.
|
Fase 3: Intervención
Momento | Nombre | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Integración | Jugar y aprender | - Juego simbólico con disfraces o accesorios que tengan los colores primarios y símbolos patrios (banderas, sombreros).
- Crear un “pasaporte cultural” con recortes de colores y símbolos que van pegando en su cartulina.
|
Difusión | Compartiendo lo aprendido | - Presentar su dibujo o construcción en un pequeño “exposición” en el rincón de la clase.
- Cantar una canción que incluya los colores y símbolos aprendidos, con movimientos y gestos.
|
Consideraciones | Reflexión sencilla | - Preguntar a los niños qué les gustó más: “¿Qué color te gustó más?”, “¿Qué símbolo te gustó más?”.
- Valoración positiva y reconocimiento de sus esfuerzos con abrazos y felicitaciones.
|
Avances | Celebrando logros | - Pequeña celebración con una canción o baile en círculo, resaltando los colores y símbolos.
|
Indagación con Enfoque STEAM
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Fase 1 | Introducción y conocimientos previos | - Explorar objetos de diferentes colores y símbolos en el entorno, usando la vista, el tacto y el olfato.
- Escuchar canciones con colores y símbolos patrios, bailando o moviendo las manos.
|
Fase 2 | Preguntas de indagación | - ¿De qué color es tu camiseta?
- ¿Qué símbolo tiene tu juguete?
- Dibujan lo que más les gusta de la bandera o símbolo.
|
Fase 3 | Conclusiones | - Comparan sus dibujos y objetos, observando similitudes y diferencias.
- Reconocen los colores y símbolos en objetos cotidianos.
|
Fase 4 | Construcción y divulgación | - Crean una bandera con papel de colores y pegatinas.
- Muestran y describen su trabajo en una pequeña exposición.
|
Aprendizaje Basado en Problemas: Colaborando con respeto y cuidado
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | - Cuento sencillo sobre un problema donde un símbolo importante se pierde o se confunde, y los niños ayudan a encontrarlo (ejemplo: un sol o una estrella).
|
Recolectemos | Saber previo | - Conversación guiada sobre objetos que conocen y que representan ideas o sentimientos (ejemplo: ¿Qué te hace feliz?).
|
Formulemos | Definir el problema | - Preguntar: “¿Qué podemos hacer para que todos conozcan los colores y símbolos?” y escuchar sus ideas simples.
|
Organizamos | Tareas y roles | - Asignar roles en un juego donde unos representan la bandera, otros los colores, otros los símbolos.
|
Construimos | Ejecutar estrategias | - Realizar un mural colectivo con recortes y pinturas.
- Juegos de imitación y dramatización con objetos y disfraces.
|
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | - Observar si los niños reconocen los colores y símbolos en sus trabajos y en el entorno.
|
Compartimos | Socializar y valorar | - Mostrar las creaciones a la clase y contar qué aprendieron, con palabras o gestos.
|
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Evidencia: Un mural colectivo donde los niños pegan recortes de colores primarios y símbolos patrios, y dibujan una bandera o símbolo que más les gustó.
Criterios de evaluación:
- Uso de los colores primarios en sus trabajos.
- Reconocimiento y reproducción de símbolos patrios simples.
- Participación activa y expresión de ideas mediante dibujos o collages.
- Uso de lenguaje oral o gestual para explicar su creación.
Evaluación Formativa
- Preguntas sencillas: “¿Qué aprendiste hoy?”, “¿Qué fue lo que más te gustó?”.
- Observación del interés, participación y uso de los colores y símbolos en las actividades.
- Registro de avances en la expresión oral y manipulación de materiales.
Este diseño busca que los niños de 3 años experimenten, exploren y expresen sus ideas y emociones de manera sensorial y lúdica, promoviendo un aprendizaje significativo y alegre en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.