Nombre del Proyecto: Conozco mi salón y mi escuela
Asunto o Problema: Adaptación e identificación del entorno escolar, en particular el salón y sus reglas básicas.
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas, enfoque sensorial y lúdico, participación activa, inclusión.
Ejes Articuladores: Inclusión, Lenguaje, Ciencias, Ética y Comunidad
Contenidos Seleccionados:
Campo formativo | Contenidos | Producto de Aprendizaje (PDA) |
---|---|---|
Lenguajes | Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes. | Expresa necesidades, emociones y gustos mediante palabras, gestos y movimientos en su comunidad. |
Saberes y Pensamiento Científico | Conocimiento del entorno cercano y resolución de necesidades en el hogar y comunidad. | Socializa lo que sabe sobre su entorno natural y hace descubrimientos con sus pares. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Cuidado, conservación y respeto hacia los seres vivos y el entorno. | Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y su entorno natural. |
De lo Humano y lo Comunitario | Movilidad y exploración en diferentes espacios. | Descubre gustos, preferencias y habilidades motrices en actividades de juego y exploración. |
Campo Formativo | Actividad | Qué decirles | Material | Objetivo de la actividad |
---|---|---|---|---|
Lenguajes | Diálogo sobre el salón | "Vamos a conocer nuestro salón. ¿Qué hay en cada rincón?" | Imágenes del salón, objetos del aula | Que los niños reconozcan y nombren los espacios y objetos del salón. |
Saberes y Pensamiento Científico | Observación guiada del salón | "¿Qué te gusta más en el salón? ¿Qué te gustaría hacer hoy?" | Objetos del salón, juguetes | Identificar intereses y conocimientos previos sobre el espacio escolar. |
Ética y Comunidad | Cuento corto sobre compartir y cuidar | "Había una vez unos amigos que compartían sus juguetes. ¿Quieres escuchar la historia?" | Libro con imágenes sencillas | Reflexionar sobre la importancia de cuidar y compartir en el salón. |
Momento | Actividad | Qué decirles | Material | Objetivo |
---|---|---|---|---|
Reconocimiento | Observación y diálogo sobre los dibujos y actividades realizadas | "¿Qué te gustó más? ¿Qué aprendiste hoy?" | Dibujos, objetos del salón | Que los niños expresen sus experiencias y aprendizajes. |
Producto: Un dibujo colectivo del salón, donde cada niño agregue un elemento que le guste o que haya aprendido a identificar.
Criterios:
Este diseño promueve la exploración sensorial, la interacción social, el reconocimiento del entorno y la expresión personal, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la inclusión, el juego y la participación activa de los niños en su proceso de adaptación y conocimiento del espacio escolar.