Información Básica del Proyecto


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Identificación

Detectar qué saben y les gusta sobre su cuerpo y movimiento

Conversación guiada con imágenes y gestos sobre cómo movemos nuestro cuerpo. Se muestran figuras o títeres que representan diferentes formas de desplazamiento (caminar, saltar, rodar). Se invita a los niños a imitar y comentar qué hacen con su cuerpo.

Recuperación

Explorar conocimientos previos de forma lúdica

Juego sensorial de "El cuerpo en movimiento": los niños bailan o se desplazan libremente por el espacio, tocando diferentes partes del cuerpo con las manos o con objetos suaves. Se usa música rítmica para motivar el movimiento y la exploración corporal (Fuente: Libro, pág. X).

Planificación

Participar en la organización de actividades sencillas

Dibujo colectivo donde los niños colocan imágenes de rutinas de desplazamiento (caminar, saltar, gatear). Se les invita a señalar qué harán primero, después y al final, usando símbolos visuales.


Fase 2: Acción

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Acercamiento

Inicio de exploración motriz y sensorial

Juegos de imitación: "Soy un animal en movimiento" (pato, conejo, gato), en donde imitan desplazamientos propios de cada animal. Se usan accesorios como colas, orejas, o disfraces sencillos. Se promueve la expresión corporal y la identificación sensorial (Fuente: Libro, pág. X).

Comprensión y producción

Experimentar y crear movimientos propios

Construcción de un "Camino de movimiento" con materiales como cojines, cuerdas, aros y cajas. Los niños exploran desplazarse por diferentes obstáculos, inventando formas nuevas y expresando emociones. Se anima a que compartan cómo se sienten y qué movimientos les gustan más.

Reconocimiento

Observar y valorar avances

Observación guiada por parte del docente, usando preguntas sencillas: "¿Te gustó cómo saltaste?", "¿Qué parte de tu cuerpo usaste más?" Se registra la participación y las ideas de los niños.

Corrección

Ajustar movimientos y rutinas

Juegos de repetición con canciones y coreografías sencillas, integrando movimientos de coordinación motora gruesa. Se brindan apoyos motivadores y se refuerzan los logros, fomentando la confianza y el trabajo en equipo.


Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Integración

Combinar movimientos con música y arte

Crear una "danza del cuerpo" con movimientos aprendidos, acompañada de música rítmica. Los niños eligen movimientos que les gustan y los combinan en secuencia, expresando emociones a través del movimiento. Se usan instrumentos musicales sencillos, como maracas o tambores, para acompañar.

Difusión

Compartir lo aprendido con otros

Presentar a los compañeros un pequeño "show" de desplazamientos y movimientos, usando disfraces o accesorios. También pueden cantar una canción creada por ellos, con gestos y movimientos corporales.

Consideraciones

Reflexión sobre el proceso

Preguntas guiadas: "¿Qué movimiento te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?" Se anima a los niños a expresar cómo se sintieron y qué les gustaría seguir explorando.

Avances

Celebrar logros y explorar nuevas ideas

Realizar una pequeña exposición de dibujos o collages con las actividades realizadas, y felicitar a todos por su esfuerzo y creatividad. Se invita a los niños a inventar nuevos desplazamientos o movimientos para la próxima vez.


Actividades Creativas, Sensoriales y Significativas


Autoevaluación y Coevaluación

Se registran las respuestas de manera sencilla y positiva, resaltando los esfuerzos y logros de cada niño.


Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Dibujo colectivo:
Cada niño dibuja su movimiento favorito en una hoja grande, formando una "galería de movimiento".
Criterios:


Evaluación

Se realiza una observación continua durante las actividades, valorando la participación, el esfuerzo, la creatividad y la expresión emocional. La retroalimentación positiva y el reconocimiento son fundamentales para motivar el aprendizaje y la exploración motriz en los niños de 4 años.

Descargar Word