Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Explorando Nuestro Entorno y Nuestras Emociones
Asunto o Problema Principal a Abordar: Reconocer y expresar necesidades, emociones y aspectos de su identidad a través del juego y la interacción comunitaria.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Aula y entorno cercano
Metodología(s): Comunitaria, basada en la participación activa y en la interacción social.
Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs Seleccionados

Área

Contenidos

PDA

Lenguajes

Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender apoyándose de distintos lenguajes.

Saberes y Pensamiento Científico

Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

Intercambia con sus pares lo que ha aprendido sobre los números, para reconocer maneras más eficientes de usarlos en su entorno sociocultural en diversas situaciones.

Ética, Naturaleza y Sociedades

La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.

De lo Humano y lo Comunitario

Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Identificación

Detectar intereses y temas relevantes

Actividad: Observa y comparte qué te gusta hacer en casa o en la escuela, usando dibujos o palabras sencillas. Por ejemplo, "¿Qué te gusta comer?" o "¿Qué te gusta jugar?" (Fuente: Libro, pág. X).

Recuperación

Exploración de conocimientos previos

Actividad: Juego sensorial con objetos de diferentes texturas, colores y sonidos, preguntando "¿Qué sientes?", "¿Qué ves?" para activar los sentidos y explorar.

Planificación

Definir pasos y roles sencillos

Actividad: Con imágenes, seleccionar roles para un juego comunitario (ej. ser el "líder", "el que comparte" o "el que ayuda"). Los niños participan eligiendo y usando símbolos visuales.

Fase 2: Acción

Fase/ Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Acercamiento

Exploración sensorial y movimiento

Actividad: Paseo por el aula o patio tocando diferentes materiales (lana, madera, papel) y bailando o moviendo el cuerpo al ritmo de música para activar los sentidos y el cuerpo.

Comprensión y producción

Expresión creativa y manipulación

Actividad: Crear una "árbol de emociones" con hojas de colores donde cada niño pega o dibuja cómo se siente hoy, usando materiales como papel, plastilina o dibujos. (Fuente: Libro, pág. X).

Reconocimiento

Observación de avances

Actividad: En círculo, los niños muestran y hablan de su hoja o dibujo, diciendo qué emoción o necesidad expresaron y cómo se sienten.

Corrección

Ajustes y apoyo

Actividad: El docente ayuda a los niños a expresar mejor sus ideas o emociones, preguntando "¿Qué más quieres decir?" o "¿Cómo te sientes ahora?".

Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Integración

Juego y expresión de aprendizajes

Actividad: Juego de roles en el que los niños representan situaciones de convivencia, como compartir juguetes o ayudar a un amigo, usando disfraces o títeres.

Difusión

Compartir lo aprendido

Actividad: Presentar en un rincón de la clase sus dibujos o historias en una pequeña "exposición" y cantar canciones relacionadas con la paz y la amistad.

Consideraciones

Reflexión sencilla

Actividad: Preguntas guiadas como "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?" para que los niños compartan sus experiencias y emociones.

Avances

Celebración y nuevas ideas

Actividad: Celebrar con una canción o baile, y plantear nuevas actividades relacionadas, como crear un mural colectivo con sus emociones y gustos.


Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 4 años

Fase 1

Introducción y exploración

Actividad: Observar y manipular objetos variados (piedras, hojas, agua) para notar diferencias y similitudes, promoviendo el interés por el entorno.

Fase 2

Preguntas y dibujo

Actividad: Preguntar "¿Qué pasa si...?" y dibujar las ideas o hipótesis que tengan, por ejemplo, "¿Qué pasa cuando mezclamos colores?" (Fuente: Libro, pág. X).

Fase 3

Análisis y comparación

Actividad: Comparar objetos o colores, diciendo "más grande", "más suave", "más brillante".

Fase 4

Construcción y compartir

Actividad: Crear con bloques o materiales reciclados y mostrar sus construcciones, explicando qué hicieron y qué aprendieron.

Complemento: habilidades, vida cotidiana, evaluación


Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad

Sugerencias para 4 años

Presentamos

Situaciones sociales o éticas simples

Contar un cuento donde un personaje necesita ayuda para compartir o respetar a otros.

Recolectemos

Conocimientos previos

Preguntar: "¿Qué haces cuando compartes con tus amigos?" o "¿Qué te hace sentir feliz o triste?"

Formulemos

Definir el problema

Guiar a los niños a decir qué problema ven en la historia, como "Alguien no comparte".

Organizamos

Tareas y roles

Crear pequeños grupos para practicar cómo compartir y respetar, usando títeres o juegos de roles.

Construimos

Ejecutar acciones

Participar en juegos donde todos puedan compartir y ayudar.

Comprobamos

Reflexión

Preguntar qué aprendieron y cómo se sintieron.

Compartimos

Socialización

Dibujar o contar en grupo cómo resolvieron el problema y qué aprendieron sobre respetar a otros.


De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Actividad

Sugerencias para 4 años

Sensibilización

Observar y dialogar sobre necesidades cercanas

Paseo por la escuela o comunidad para ver qué necesitan, como basura, plantas o ayuda.

Investigación

Explorar qué pueden hacer

Preguntar: "¿Qué podemos hacer para ayudar?" y jugar a imaginar soluciones con dibujos o juegos simbólicos.

Planificación

Diseñar el proyecto simple

Dibujar o contar cómo ayudarán, por ejemplo, "Recoger basura" o "Regar plantas".

Ejecución

Participar en la acción

Limpiar un rincón, plantar semillas o recoger juguetes, con apoyo del docente.

Reflexión

Compartir la experiencia

Contar en grupo qué hicieron, qué les gustó y qué aprendieron.


Este diseño busca que los niños de 4 años participen activamente, expresen sus emociones, exploren su entorno y desarrollen habilidades sociales y cognitivas a través del juego, la creatividad y la interacción comunitaria.

Descargar Word