Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Mi nombre
Asunto o Problema Principal a Abordar: Reconocimiento y escritura del nombre propio, a través del juego y actividades divertidas
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios
Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs Seleccionados

Área / Contenido

Contenido

PDA

Lenguajes

Producciones gráficas para establecer vínculos sociales y cultura escrita

Elegir recursos gráficos, símbolos y dibujos para expresar emociones y experiencias

Saberes y Pensamiento Científico

Uso de números para resolver situaciones del entorno

Resolver en colaboración actividades que impliquen juntar, separar o agregar elementos

Ética, Naturaleza y Sociedades

Derechos de niñas y niños y su respeto

Reconocer que todos tienen derechos sin importar su origen y que deben respetarse

De lo Humano y lo Comunitario

Construcción de identidad personal

Distinguir rasgos propios y de otros, como nombre, características físicas, formas de vestir y hablar


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Identificación

  • Conversación guiada con imágenes de niños y niñas, preguntando: "¿Cómo te llamas?", "¿Sabes tu nombre?" — usando tarjetas con nombres y rostros.
  • Observar y señalar el propio nombre en un cartel o en su cuaderno.

Recuperación

  • Juego sensorial con letras de plastilina o papel de seda, donde los niños tocan y manipulan letras o figuras que representan su nombre.
  • Cantar la canción "Mi nombre" o una rima simple sobre los nombres.

Planificación

  • Mostrar imágenes con diferentes nombres y pedir que seleccionen el suyo.
  • En grupo, decidir quién escribe su nombre en una cartulina grande, usando símbolos o letras grandes y coloridas.

Fase 2: Acción

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Acercamiento

  • Exploración sensorial con letras y nombres en diferentes texturas (sedosas, rugosas, suaves).
  • Juego de "Encuentra tu nombre" usando tarjetas con letras y nombres en diferentes tamaños.

Comprensión y producción

  • Manipular letras con bloques de construcción, plastilina o fichas para formar su nombre.
  • Dibujar su nombre en una hoja grande, ayudados por el docente.

Reconocimiento

  • Observar y señalar su nombre en una pizarra o cartel.
  • Comparar su escrito con el nombre en una plantilla para verificar similitudes.

Corrección

  • Con ayuda, corregir letras o formas que no coincidan, usando colores o pegatinas para mejorar.

Fase 3: Intervención

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Integración

  • Crear un mural colectivo donde cada niño pegue su nombre decorado con materiales variados (pintura, papel, cinta, pegatinas).
  • Dramatizar la historia del niño que busca su nombre en diferentes lugares del aula.

Difusión

  • Mostrar sus dibujos o tarjetas con su nombre en una "exposición" en el aula.
  • Cantar una canción con los nombres de todos los niños.

Consideraciones

  • Preguntar a cada niño: "¿Qué te gustó más de hacer tu nombre?" y "¿Qué aprendiste hoy?" para reflexionar.

Avances

  • Celebrar con una pequeña ceremonia donde cada niño recibe un certificado o una medalla de reconocimiento por su esfuerzo en aprender su nombre.

Contenidos y PDAs en Tabla

Campo Formativo

Contenido

Producto de Aprendizaje (PDA)

Lenguajes

Producciones gráficas sobre emociones y experiencias

Dibujo o collage individual donde represente su nombre y algo que le guste

Saberes y Pensamiento Científico

Uso de números para resolver actividades relacionadas con el entorno

Construcción con fichas o bloques que formen su nombre o número con ayuda

Ética, Naturaleza y Sociedades

Reconocer derechos y respeto

Cartel o dibujo colectivo sobre el respeto a los derechos del niño

De lo Humano y lo Comunitario

Construcción de identidad y pertenencia

Mural con los nombres y rasgos de los niños


Texto de Libro (Referencia)

> "El reconocimiento de la identidad personal en los niños pequeños se favorece cuando se les brinda la oportunidad de explorar y expresar quiénes son a través de diferentes lenguajes y materiales." (Fuente: Libro, Pág. 45)

(Este texto respalda el uso de actividades sensoriales, artísticas y de expresión para fortalecer la identidad y el reconocimiento del nombre propio.)


Evaluación y Producto Final

Producto de Desempeño Auténtico:
Un mural colectivo con los nombres decorados por cada niño, acompañados de dibujos o símbolos que expresen sus emociones o experiencias favoritas.

Criterios de Evaluación:

Autoevaluación y Coevaluación:

Descargar Word