Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs Seleccionados:


Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Identificación

Detectar qué saben los niños sobre México y sus tradiciones

Actividad:

Recuperación

Explorar conocimientos previos mediante juegos sensoriales

Actividad:

Planificación

Participar en decisiones sencillas sobre qué aprender y cómo

Actividad:

Fase 2: Acción

Fase/ Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Acercamiento

Inicio de la exploración sensorial y motriz

Actividad:

Comprensión y Producción

Expresión creativa y manipulación de objetos culturales

Actividad:

Reconocimiento

Observar y valorar lo que han aprendido

Actividad:

Corrección

Ajustar actividades según intereses y avances

Actividad:


Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Integración

Consolidar conocimientos a través del juego y la expresión

Actividad:

Difusión

Compartir lo aprendido con otros niños y familia

Actividad:

Consideraciones

Reflexión sencilla y evaluación lúdica

Actividad:

Avances

Celebrar los logros y motivar nuevas exploraciones

Actividad:


Indagación con Enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Introducción

Actividades sensoriales para familiarizarse con objetos y fenómenos

  • Explorar objetos tradicionales: testar diferentes tejidos, semillas y juguetes mexicanos.

Preguntas de indagación

Formulación de preguntas simples para estimular curiosidad

  • ¿De qué está hecho esto?

Conclusiones

Comparar resultados y expresar aprendizajes

  • Observar las diferencias y similitudes entre objetos.

Diseño y construcción

Crear objetos o soluciones sencillas

  • Usar plastilina, papel y materiales reciclados para construir objetos culturales.

Habilidades y evaluación

Integrar en la vida cotidiana y valorar el proceso

  • Relacionar objetos con situaciones de su entorno, como comer tacos o escuchar música.

Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad

Actividades Sugeridas para 3 años

Presentamos

Plantear una historia o situación sencilla

Narrar un cuento sobre un niño que comparte su comida mexicana con amigos diferentes y todos se respetan.

Recolectemos

Conocer lo que saben y sienten

Preguntar: “¿Qué comida mexicana te gusta?”, “¿Qué objetos mexicanos conoces?”.

Formulemos

Definir el problema o situación a resolver

Ayudar a los niños a entender que todos tienen gustos diferentes y que hay que respetarlos.

Organizamos

Planificación de acciones

Guiar en la organización de un pequeño acto donde compartan algo típico (ej. repartir frutas).

Construimos

Realización de acciones

Participar en actividades de compartir y respetar.

Comprobamos y analizamos

Reflexión y valoración

Observar si los niños muestran respeto y aceptación durante la actividad.

Compartimos

Socialización y valoración

Contar la experiencia a otros niños y familiares, resaltando la importancia del respeto.


De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Actividad

Actividades Sugeridas para 3 años

Sensibilización

Observar y escuchar historias sobre ayuda y comunidad

Escuchar una historia sencilla sobre un niño que ayuda a su familia a preparar comida mexicana.

Lo que sé y quiero saber

Investigar necesidades sencillas

Preguntar: “¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros amigos o familias?”

Planificación

Diseñar acciones de ayuda sencilla

Crear en papel o en juego simbólico ideas como repartir frutas, limpiar un espacio.

Ejecución

Participar en acciones de ayuda

Participar en actividades como recoger objetos, repartir juguetes o alimentos.

Reflexión

Compartir experiencias

Contar qué hicieron y cómo se sintieron, con palabras o gestos, promoviendo la empatía.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA):

Criterios:

Evaluación:

Este proyecto busca que los niños desarrollen una percepción afectiva, sensorial y concreta sobre la cultura mexicana, promoviendo su participación activa, el respeto por la diversidad y la exploración creativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word