Cuestionario sobre organización curricular
1. ¿Cuál es el principal objetivo de la organización curricular en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana?
A) Garantizar una enseñanza homogénea en todas las instituciones
B) Cumplir con los requisitos administrativos de la escuela
C) Incrementar la carga académica para mejorar resultados
D) Promover una educación inclusiva, flexible y contextualizada
2. En la organización curricular, ¿qué elemento permite adaptar los contenidos a las necesidades y características de los estudiantes?
A) La evaluación diagnóstica
B) La planificación didáctica
C) La evaluación sumativa
D) La flexibilidad curricular
3. ¿Cuál de las siguientes acciones es fundamental para una adecuada organización curricular en línea con la NEM?
A) Seguir un currículo rígido sin modificaciones
B) Reducir la participación de los estudiantes en la planificación
C) Integrar conocimientos de diferentes disciplinas en proyectos transversales
D) Priorizar únicamente las áreas tradicionales de contenido
4. ¿Qué importancia tiene la contextualización en la organización curricular?
A) Para asegurar que los contenidos sean iguales en todas las regiones
B) Para conectar los aprendizajes con las realidades sociales y culturales de los estudiantes
C) Para simplificar los contenidos y reducir el tiempo de enseñanza
D) Para limitar las experiencias de aprendizaje a lo teórico
5. ¿En qué consiste la organización curricular por competencias?
A) En desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos integrados para resolver problemas
B) En centrarse únicamente en la evaluación final
C) En seguir estrictamente el temario establecido por el estado
D) En memorizar conocimientos específicos
6. ¿Cómo puede un docente promover la organización curricular inclusiva?
A) Limitar las actividades a las habilidades promedio
B) Manteniendo un currículo uniforme sin modificaciones
C) Ignorando las necesidades particulares de los estudiantes
D) Utilizando recursos adaptados y estrategias diferenciadas
7. En la planificación curricular, ¿qué papel juega la diversificación de estrategias de enseñanza?
A) Hace que el proceso sea más rígido y uniforme
B) Reduce la participación del estudiante
C) Limita el uso de recursos tecnológicos
D) Permite atender diferentes estilos y ritmos de aprendizaje
8. ¿Cuál es un componente esencial para organizar el currículo en el marco de la NEM?
A) La evaluación únicamente al final del ciclo
B) La exclusión de actividades prácticas
C) La repetición constante de los mismos contenidos
D) La integración de conocimientos, habilidades y valores
9. En la organización curricular, ¿qué se entiende por enfoques transversales?
A) Temas que se abordan únicamente en ciertas asignaturas
B) Separación estricta de las disciplinas sin relación entre ellas
C) Enfoques que se aplican solo en actividades extracurriculares
D) Inclusión de temas como igualdad, sostenibilidad y derechos humanos en diferentes áreas
10. ¿Cómo contribuye la organización curricular a la formación de ciudadanos responsables y críticos?
A) Limitar el aprendizaje a contenidos básicos sin relación con la realidad social
B) A través de la memorización de datos sin análisis
C) Mediante la integración de temas relevantes y el desarrollo de habilidades de pensamiento
D) Eliminando actividades que promuevan el debate y la reflexión
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario