Cuestionario sobre Artículo 3
1. Según el Artículo 3 de la Constitución Mexicana, ¿cuál es el propósito principal del Estado en materia educativa?
A) Limitar la participación de los padres en la educación
B) Garantizar la educación privada y lucrativa
C) Fomentar únicamente la educación técnica y profesional
D) Promover la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad para todos
2. De acuerdo con el Artículo 3, ¿qué nivel de obligatoriedad tiene la educación básica en México?
A) Solo hasta los 12 años
B) Desde la educación inicial hasta la secundaria, incluyendo la formación técnica
C) Solo en zonas urbanas
D) Desde preescolar hasta secundaria, sin excepción
3. ¿En qué aspecto la educación conforme al Artículo 3 busca contribuir a la igualdad social?
A) Eliminando barreras sociales y económicas para el acceso a la educación
B) Facilitando la participación exclusiva de sectores privilegiados
C) Enfocándose solo en la formación académica
D) Promoviendo la competencia entre estudiantes
4. Un docente que diseña una planeación didáctica alineada con el Artículo 3 debe priorizar:
A) La inclusión y atención a la diversidad de los estudiantes
B) La memorización de contenidos sin contextualización
C) La evaluación únicamente mediante exámenes escritos
D) La competencia de los alumnos en competencias deportivas
5. En el marco del Artículo 3, ¿cuál es el enfoque principal en la evaluación educativa?
A) La valoración del proceso de aprendizaje y el desarrollo integral del estudiante
B) La certificación de conocimientos sin considerar el contexto del alumno
C) La repetición de contenidos sin ajuste pedagógico
D) La calificación numérica y la competencia entre alumnos
6. Un caso práctico: En un aula diversa, un docente observa que algunos estudiantes tienen dificultades de comprensión lectora. Según la perspectiva del Artículo 3, ¿qué acción debe tomar?
A) Implementar estrategias inclusivas y diferenciadas para atender las necesidades de todos los estudiantes
B) Evaluar solo a los estudiantes que tengan mejor rendimiento
C) Remitir a los estudiantes con dificultades a otro establecimiento
D) Reforzar solo los contenidos del libro de texto sin adaptaciones
7. ¿De qué manera el Marco Normativo de la NEM, en línea con el Artículo 3, fomenta la equidad en la educación?
A) Enfatizando solo en la formación de docentes especializados en áreas técnicas
B) Promoviendo la igualdad en el acceso y permanencia en la escuela, independientemente de las condiciones sociales o culturales
C) Priorizando la educación en inglés sobre la educación en español
D) Limitando el ingreso a alumnos de zonas rurales
8. En términos de inclusión, ¿qué aspecto debe priorizar un docente según los principios del Artículo 3?
A) La evaluación basada únicamente en exámenes escritos sin adaptaciones
B) La atención diferenciada y la eliminación de obstáculos para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades o necesidades educativas especiales
C) La segregación de estudiantes con discapacidades en aulas especiales
D) La atención exclusiva a los estudiantes con alto rendimiento académico
9. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la educación según el Artículo 3 en relación con la formación ciudadana?
A) Fomentar la competencia y la individualidad sin colaboración
B) Limitar la participación de los estudiantes en actividades comunitarias
C) Promover valores cívicos, democráticos y de participación social
D) Enfatizar solo en conocimientos técnicos y científicos
10. Un ejemplo de análisis de un caso real en el aula: Un docente nota que algunos estudiantes provienen de contextos culturales diferentes y tienen distintas formas de aprender. ¿Qué estrategia sería coherente con los principios del Artículo 3 y la NEM?
A) Uniformizar las actividades para todos, sin considerar sus contextos culturales
B) Excluir a los estudiantes que no se ajusten a la metodología tradicional
C) Limitar el contenido a conocimientos universales sin considerar las diversidades culturales
D) Incorporar prácticas pedagógicas inclusivas y culturalesmente pertinentes, adaptando las estrategias de enseñanza
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario