Cuestionario sobre Producto interno bruto
1. ¿Qué refleja el Producto Interno Bruto (PIB) de un país?
A) La inversión extranjera directa en el país
B) La distribución de la riqueza entre la población
C) La cantidad de bienes y servicios producidos en un año
D) La cantidad de dinero en circulación en el país
2. ¿El PIB incluye el valor de bienes y servicios producidos por empresas en qué territorio?
A) Solo por empresas nacionales
B) Solo en las zonas rurales
C) Dentro de las fronteras del país, sin importar la nacionalidad de las empresas
D) Solo en zonas urbanas
3. ¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte del cálculo del PIB?
A) Inversiones privadas en maquinaria y equipo
B) Transferencias de dinero entre familiares
C) Consumo de los hogares
D) Gasto público en bienes y servicios
4. ¿Cuál es una limitación del PIB como indicador del bienestar de un país?
A) Incluye actividades ilegales y no registradas
B) No considera la distribución de la riqueza ni la calidad de vida
C) No mide la producción total de bienes y servicios
D) Solo toma en cuenta la economía informal
5. ¿Qué diferencia hay entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB)?
A) No hay diferencia, son términos sinónimos
B) El PNB es siempre mayor que el PIB
C) El PIB mide la producción dentro del país, mientras que el PNB incluye la producción de nacionales en el extranjero y excluye la de extranjeros en el país
D) El PIB considera solo bienes, mientras que el PNB solo servicios
6. ¿Para qué se usa el PIB en la formulación de políticas públicas?
A) Para evaluar la calidad del sistema de salud pública
B) Para calcular los impuestos que debe pagar la ciudadanía
C) Para medir el nivel de educación en el país
D) Para determinar el nivel de desarrollo económico y planear acciones para su crecimiento
7. ¿El PIB puede reflejar la distribución desigual de la riqueza en un país?
A) Sí, directamente
B) No, porque solo mide la economía informal
C) No, solo mide la producción total sin detalles sobre distribución
D) Solo si se combina con otros indicadores económicos
8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al crecimiento del PIB?
A) Es un indicador absoluto que no permite comparar diferentes países
B) Un PIB alto siempre significa que la población está en pobreza
C) El PIB no puede disminuir en una economía en crecimiento
D) Un aumento en el PIB generalmente indica una economía en crecimiento
9. ¿En qué situación el PIB puede sobreestimar el bienestar de un país?
A) Cuando la economía tiene muchas actividades informales no registradas
B) Cuando el país tiene bajos niveles de pobreza
C) Cuando hay una distribución equitativa de la riqueza
D) Cuando la mayoría de la población tiene acceso a servicios básicos
10. Un país ha registrado un crecimiento del PIB del 3% en un año. ¿Qué implica esto?
A) La población ha crecido en un 3%
B) La economía ha producido un 3% más de bienes y servicios en comparación con el año anterior
C) La inversión extranjera ha aumentado en un 3%
D) La inflación en ese país es del 3%
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario