Cuestionario sobre derechos humanos y diversidad sexual
1. ¿Qué significa el término "diversidad sexual"?
A) La existencia de diferentes tipos de alimentos en una comunidad
B) La variedad de estilos de enseñanza en las escuelas
C) La diferencia de edades en una clase
D) La variedad de orientaciones y expresiones de género en las personas
2. ¿Cuál es un derecho humano fundamental que debe ser respetado en el contexto escolar?
A) El derecho a la educación equitativa y sin discriminación
B) El derecho a evitar la participación en actividades físicas
C) El derecho a decidir el contenido del programa escolar
D) El derecho a tener notas altas sin esfuerzo
3. En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, ¿por qué es importante incluir temas de derechos humanos y diversidad sexual en el currículo?
A) Para reducir el tiempo dedicado a otras asignaturas académicas
B) Para promover la inclusión, el respeto y la igualdad entre todos los estudiantes
C) Para cumplir con requisitos legales sin impacto en la convivencia escolar
D) Para limitar la participación de ciertos estudiantes en actividades extracurriculares
4. ¿Cuál es una actitud apropiada que un docente debe tener al abordar temas de diversidad sexual en el aula?
A) Mostrar respeto, apertura y sensibilidad hacia todas las orientaciones y expresiones de género
B) Evitar el tema para no incomodar a los estudiantes
C) Imponer una sola visión sobre la diversidad sexual sin discusión
D) Reforzar estereotipos para mantener el orden en la clase
5. Un estudiante comparte en clase que se identifica con una orientación sexual diferente a la heterosexual. ¿Cuál es la acción más adecuada del docente?
A) Decirle que debe cambiar su orientación para evitar problemas
B) Reprenderlo por hablar en clase sobre su orientación sexual
C) Escuchar con respeto y reafirmar su derecho a ser respetado y aceptado
D) Ignorar el comentario para no incomodar a otros estudiantes
6. ¿Cuál de las siguientes acciones promueve un ambiente inclusivo respecto a la diversidad sexual en la escuela?
A) Evitar que los estudiantes discutan temas relacionados con la diversidad
B) Separar a los estudiantes según sus orientaciones sexuales
C) Limitar las actividades que hablan sobre derechos humanos
D) Utilizar un lenguaje respetuoso y no discriminatorio en todo momento
7. ¿Qué ley o tratado internacional respalda los derechos de las personas LGBTI en México?
A) La ley de protección civil
B) La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales de derechos humanos ratificados por México
C) La ley de educación básica únicamente
D) La ley de tránsito y transporte
8. ¿De qué manera puede un docente contribuir a la sensibilización sobre derechos humanos y diversidad sexual en su comunidad escolar?
A) Recomendando que los estudiantes no hablen sobre sus vidas personales
B) Ignorando las diferencias para mantener la armonía
C) Integrando temas de derechos humanos y diversidad en sus planificaciones y actividades
D) Limiting el diálogo sobre estos temas para prevenir conflictos
9. ¿Cuál es un ejemplo de una práctica educativa que fomenta la igualdad y el respeto por la diversidad sexual?
A) Organizar talleres y charlas que promuevan la comprensión y aceptación de la diversidad
B) Hacer que los estudiantes compitan por demostrar quién es más tolerante
C) Imponer una sola visión sobre la orientación sexual en todos los temas
D) Evitar hablar de diversidad para no crear conflicto
10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja un enfoque respetuoso hacia los derechos humanos y la diversidad sexual en el aula?
A) Solo las orientaciones sexuales mayoritarias deben ser aceptadas en el aula
B) Todos los estudiantes tienen derecho a ser respetados y a expresar su identidad sin miedo a discriminación
C) La diversidad sexual no debe discutirse en la escuela para mantener el orden
D) La diversidad sexual es un tema que solo corresponde a los psicólogos y no a los docentes
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario