Cuestionario sobre planeacion didactica
1. ¿Cuál es el principal objetivo de la planeación didáctica en el proceso educativo?
A) Organizar actividades lúdicas únicamente
B) Orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera efectiva
C) Cumplir con los requisitos administrativos
D) Evaluar a los docentes al final del ciclo escolar
2. ¿En qué etapa de la planeación didáctica se definen los objetivos de aprendizaje?
A) En la evaluación final
B) En la fase de diseño de los contenidos
C) En la elaboración de los objetivos de aprendizaje
D) En la secuencia de actividades
3. Dentro de la planeación didáctica, ¿qué componente es fundamental para garantizar la inclusión de todos los estudiantes?
A) La selección de recursos tecnológicos avanzados
B) La evaluación únicamente formativa
C) La competencia de los docentes en idiomas extranjeros
D) La diferenciación de actividades según las necesidades
4. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica esencial de una planeación didáctica alineada con la NEM?
A) Enfoque centrado únicamente en contenidos académicos
B) Uso exclusivo de exámenes escritos
C) Inclusión de actividades que promuevan la participación de la comunidad
D) Priorizar la memorización de datos
5. ¿Para qué sirve la secuenciación de actividades en la planeación didáctica?
A) Para distribuir el tiempo entre diferentes materias
B) Para organizar las actividades en un orden lógico que facilite el aprendizaje
C) Para planear actividades recreativas en días especiales
D) Para cumplir con los requisitos administrativos del centro escolar
6. Al diseñar una planeación didáctica, ¿qué debe considerar para promover la equidad?
A) La eliminación de actividades que puedan ser difíciles para algunos estudiantes
B) Solo enfocarse en los estudiantes con mejores habilidades
C) La adaptación de contenidos y estrategias a las necesidades diversas
D) Que todas las actividades sean iguales para todos los estudiantes
7. ¿Cuál es la importancia de establecer criterios de evaluación en la planeación didáctica?
A) Para justificar la carga de trabajo del docente
B) Para seleccionar a los estudiantes que avanzarán en la materia
C) Para definir cómo se medirá el logro de los objetivos de aprendizaje
D) Para calificar solo al final del ciclo escolar
8. ¿Qué elemento es imprescindible incluir en la planeación didáctica para promover la participación activa del estudiante?
A) La observación pasiva del alumno
B) Actividades prácticas y participativas
C) La repetición de contenidos sin discusión
D) La exposición magistral del docente
9. ¿En qué momento del proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza la revisión y ajuste de la planeación didáctica?
A) Después de cada evaluación o cuando se identifiquen dificultades
B) Solo al inicio del ciclo escolar
C) Solo al finalizar el año escolar
D) Cuando el director lo indique
10. ¿Cuál es una ventaja de planear de manera colaborativa en equipo docente?
A) Reducir la carga de trabajo individual
B) Compartir buenas prácticas y enriquecer la planeación para atender la diversidad
C) Aumentar la competencia entre docentes
D) Cumplir con requisitos administrativos sin mayor impacto en el aprendizaje
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario