Cuestionario sobre examen diagnostico
1. ¿Cuál es el principal objetivo de la planeación didáctica en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana?
A) Evaluar a los docentes en su desempeño.
B) Cumplir con los requisitos administrativos.
C) Organizar actividades para mantener a los estudiantes ocupados.
D) Diseñar acciones pedagógicas que favorezcan el aprendizaje inclusivo y equitativo.
2. En la evaluación educativa, ¿qué enfoque promueve la NEM para valorar el aprendizaje de los estudiantes?
A) Evaluaciones formativas y sumativas con enfoque en el progreso del estudiante.
B) Pruebas estandarizadas únicamente.
C) Evaluaciones basadas en la competencia del docente.
D) Solo exámenes escritos.
3. ¿Qué aspecto del marco normativo es fundamental para garantizar la inclusión en el aula?
A) La evaluación únicamente en base a estándares nacionales.
B) La obligatoriedad de usar solo libros impresos.
C) La exclusión de estudiantes con necesidades especiales.
D) La atención a la diversidad y el respeto a los derechos de todos los alumnos.
4. ¿Cómo puede un docente promover la equidad en el aula según los principios de la NEM?
A) Ofreciendo las mismas actividades a todos sin adaptaciones.
B) Concentrándose solo en los estudiantes con mejores calificaciones.
C) Identificando y atendiendo las necesidades particulares de cada estudiante.
D) Fomentando la competencia entre alumnos.
5. En el contexto de los aprendizajes clave, ¿qué habilidades promueve el razonamiento lógico-matemático?
A) La lectura de textos matemáticos complejos sin discusión.
B) La repetición de procedimientos sin comprensión.
C) La capacidad para resolver problemas y razonar de manera crítica.
D) La memorización de fórmulas.
6. ¿Cuál es una estrategia efectiva para fortalecer la comprensión lectora en el aula?
A) Enfatizar en la memorización de palabras.
B) Realizar actividades de análisis, discusión y resumen del texto.
C) Solo hacer preguntas de opción múltiple sin discusión.
D) Leer pasajes rápidamente para ahorrar tiempo.
7. Al analizar un caso real en el aula, un docente observa que un estudiante no participa en las actividades. ¿Qué acción sería coherente con los principios de la NEM?
A) Ignorar la situación y continuar con la clase.
B) Sancionar al estudiante por no participar.
C) Cambiar de grupo al estudiante inmediatamente.
D) Investigar posibles causas y ofrecer apoyos adaptados a sus necesidades.
8. ¿Cuál es la finalidad principal del examen diagnóstico en el proceso de admisión docente?
A) Seleccionar a los mejores candidatos solo por sus títulos académicos.
B) Cumplir con requisitos administrativos sin impacto en la formación.
C) Detectar necesidades de formación y fortalecer competencias pedagógicas.
D) Evaluar únicamente los conocimientos teóricos previos.
9. Según los principios de la NEM, ¿qué debe priorizar la planificación didáctica?
A) La inclusión de estrategias que atiendan diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.
B) La cobertura de contenidos en el menor tiempo posible.
C) La evaluación solo al final del ciclo escolar.
D) La repetición de actividades sin variación.
10. En un examen diagnóstico, un docente detecta que muchos estudiantes presentan dificultades en comprensión lectora. ¿Qué acción sería adecuada?
A) Implementar estrategias diferenciadas y actividades de lectura comprensiva.
B) Enfocarse solo en los estudiantes que obtuvieron mejores resultados.
C) Repetir el mismo examen sin cambios.
D) Postergar la atención a las dificultades para otro momento.
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario