Cuestionario sobre Emociones
1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una emoción básica?
A) Pensamiento racional sobre una situación específica
B) Respuesta inmediata y universal ante un estímulo
C) Estado de ánimo prolongado que afecta la conducta
D) Sentimiento complejo y duradero
2. ¿Qué emoción suele estar relacionada con la sensación de felicidad?
A) Enojo
B) Tristeza
C) Miedo
D) Alegría
3. Cuando un niño experimenta miedo ante una situación, ¿qué le ayuda a gestionar mejor esa emoción?
A) Reprimir la emoción y no hablar de ella
B) Ignorar la emoción y seguir con la actividad
C) Reconocer y expresar la emoción de manera adecuada
D) Regañar al niño por sentir miedo
4. ¿De qué manera puede un docente favorecer la gestión emocional en el aula?
A) Recomendando que los estudiantes oculten sus sentimientos
B) Ignorando las emociones de los estudiantes
C) Centrando solo en el rendimiento académico sin considerar las emociones
D) Fomentando la expresión y reconocimiento de emociones
5. ¿Según la teoría de las emociones, cuál es una función principal de las emociones en el aprendizaje?
A) Distraer a los estudiantes
B) Motivar y regular la conducta
C) Reemplazar el conocimiento racional
D) Limitar la participación en clase
6. Un estudiante se muestra irritable y con poca paciencia después de una mala noticia. ¿Qué emoción puede estar experimentando?
A) Alegría
B) Sorpresa
C) Desprecio
D) Tristeza o enojo
7. ¿Qué estrategia puede utilizar un docente para ayudar a los estudiantes a identificar sus emociones?
A) Aplicar exámenes frecuentes
B) Reforzar solo el rendimiento académico
C) Utilizar actividades de reconocimiento y diálogo emocional
D) Ignorar las expresiones emocionales en clase
8. Una emoción que puede surgir ante una situación inesperada y genera sorpresa es:
A) Tristeza
B) Miedo
C) Asombro
D) Ira
9. ¿Cómo puede un docente promover un ambiente emocionalmente seguro en el aula?
A) Fomentando el respeto y la empatía entre estudiantes
B) Rechazando las emociones negativas
C) Ignorando los conflictos emocionales
D) Penalizando las expresiones emocionales
10. En el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, ¿por qué es importante considerar las emociones en el proceso educativo?
A) Porque solo son relevantes en la educación emocional, no en la académica
B) Porque distraen a los estudiantes y deben evitarse
C) Porque afectan únicamente la conducta social y no el aprendizaje
D) Porque ayudan a crear un ambiente inclusivo y fomentan el bienestar emocional de los estudiantes
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario