Cuestionario sobre casos reales en el aula

1. En un aula donde se presenta poca participación de los estudiantes en actividades grupales, ¿qué estrategia sería más adecuada para promover la colaboración y el respeto entre pares?
2. Un estudiante muestra dificultades para comprender textos escritos en clase. ¿Qué acción sería más alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana?
3. En una situación donde un grupo de estudiantes no respeta las instrucciones en una actividad, ¿qué enfoque sería más efectivo para promover la inclusión y la equidad?
4. Durante una evaluación formativa, un docente nota que algunos estudiantes están teniendo dificultades para resolver un problema matemático. ¿Qué sería lo más recomendable?
5. Un alumno con discapacidad motriz quiere participar en una actividad física en clase. ¿Qué debe hacer el docente para garantizar su inclusión?
6. En un aula multicultural, un docente observa que algunos estudiantes tienen diferentes antecedentes culturales que influyen en su forma de aprender. ¿Qué práctica pedagógica promueve la equidad?
7. Un estudiante con trastorno del espectro autista presenta dificultades para socializar con sus compañeros. ¿Qué estrategia sería recomendable para fomentar su inclusión?
8. Durante una clase, un niño muestra signos de ansiedad por un tema en particular. ¿Qué acción sería más congruente con los principios de la NEM?
9. Un grupo de estudiantes presenta diferentes niveles de habilidades en lectura. ¿Qué estrategia pedagógica favorece la inclusión?
10. En el análisis de un caso real en el aula, un docente detecta que un estudiante no participa en las actividades y parece desconectado. ¿Qué acción sería adecuada para fortalecer su participación?
Descargar Cuestionario