Había una vez en un pueblo llamado Totonacapan, un niño llamado Tano. Tano era muy curioso y quería aprender todo sobre su cultura y sus tradiciones.
Un día, su abuela le contó un cuento antiguo sobre la creación del mundo según la tradición totonaca. Ella le explicó que en tiempos muy antiguos, el mundo era un lugar vacío y oscuro, y que los dioses crearon la tierra, el mar, los animales y las plantas para que todos vivieran felices.
Tano escuchaba con atención mientras su abuela le hablaba de un dios llamado Patepetl, que era como un volcán gigante y protector de la tierra. Patepetl cuidaba de los pueblos y aseguraba que nunca faltara comida ni agua para las personas y los animales.
Luego, la abuela le contó sobre un árbol sagrado llamado Totonacapan, que daba frutos dulces y flores hermosas. Este árbol era símbolo de vida y unión entre las personas, y cada año celebraban su cosecha con bailes y cantos tradicionales.
Tano aprendió que, en la cultura totonaca, el respeto por la naturaleza y los dioses es muy importante. Ellos creen que todo lo que existe en la tierra tiene un espíritu y que debemos cuidarlo con amor y gratitud.
Antes de despedirse, su abuela le enseñó una oración que los totonacas dicen para agradecer a la tierra y a los dioses por todo lo que tienen. Tano prometió cuidar su entorno y también compartir lo que había aprendido con sus amigos.
Desde ese día, Tano se sintió orgulloso de ser totonaca y de sus tradiciones. Entendió que contar historias y respetar la naturaleza ayuda a mantener viva la cultura y a vivir en armonía con el mundo.
La historia nos enseña que nuestras raíces y tradiciones son muy valiosas, y que debemos cuidarlas y respetarlas para que siempre sigan vivas en nuestro corazón.
Pon a prueba tu comprensión del cuento.
Haz clic en la flecha para continuar.
¿Qué le contó la abuela a Tano?
Según la tradición totonaca, ¿qué creó Patepetl?
¿Qué símbolo representa la vida y unión en la historia?
¿Por qué es importante respetar a la naturaleza en la cultura totonaca?
¿Qué actividad hacían los totonacas en la celebración del árbol sagrado?
¿Qué prometió Tano al aprender la historia?
¿Qué valor principal enseñan estas historias?
¿Qué hace que la cultura totonaca sea especial?
¿Qué debemos hacer con nuestras tradiciones y raíces?
Tu puntaje final: