Aprende sobre el uso de billetes de $100, $200 y $500 con este proyecto educativo para niños
Por 2025-04-22
Proyecto Educativo: Uso de los billetes de $100, $200, $500
Datos del proyecto
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | Uso de los billetes de $100, $200, $500 | 
| Asunto/Problema | El uso de los billetes | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología de enseñanza | Comunitario | 
| Ejes articuladores | Interculturalidad crítica | 
| Contenidos | Lenguajes, saberes, ética y humano | 
| PDA Lenguajes | Expresar preferencias y funciones de textos | 
| PDA Saberes | Reconocer saberes comunitarios útiles | 
| PDA Ética y Humano | (Por definir en función de los contenidos específicos) | 
Campos formativos
| Campo formativo | Descripción | 
|---|---|
| Lenguaje y comunicación | Fortalecer la expresión oral mediante juegos del lenguaje y rescate de lenguas propias y externas. | 
| Pensamiento matemático | Reconocer monedas y billetes, contar, comparar valores y resolver necesidades básicas. | 
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer el uso social del dinero, saber saberes comunitarios para resolver necesidades. | 
| Desarrollo personal y social | Fomentar valores éticos, solidaridad y reconocimiento de la diversidad cultural. | 
Ejes articuladores
| Ejes | Descripción | 
|---|---|
| Interculturalidad crítica | Valorar las diferentes culturas y lenguas, promoviendo el respeto y el reconocimiento de saberes de la comunidad. | 
Metodología
| Enfoque | Descripción | 
|---|---|
| Comunitario | Promueve la participación activa de los niños, sus familias y la comunidad en el aprendizaje, valorando sus saberes y cultura. | 
Secuencia didáctica semanal
| Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Introducción al dinero y los billetes | - Charla sencilla con imágenes de billetes y monedas. <br>- Preguntar: "¿Para qué usamos el dinero?" | - Mostrar billetes reales o figuras. <br>- Juegos de reconocimiento de los billetes ($100, $200, $500). | - Recuento con los niños de los billetes y su valor. <br>- Dibujo o collage con billetes. | 
| Martes | Juegos del lenguaje con billetes y monedas | - Cuento corto sobre una compra en la tienda. | - Juegos de roles: "La tienda", donde los niños usan billetes para comprar y vender. <br>- Uso de lenguas indígenas y extranjeras en los diálogos. | - Diálogo grupal: ¿Qué aprendimos? <br>- Resaltar las palabras importantes del juego. | 
| Miércoles | Reconocimiento de valores y saberes comunitarios | - Presentación de saberes familiares: cómo las familias usan el dinero en la comunidad. | - Invitación a las familias para compartir historias o saberes sobre el dinero y los billetes. <br>- Discusión sobre cómo ayudan en las tareas diarias. | - Registro gráfico o dibujo de las historias compartidas. | 
| Jueves | Reflexión ética y social sobre el uso del dinero | - Preguntas: ¿Qué podemos hacer con el dinero? ¿Cómo ayudamos a otros? | - Dinámica de colaboración: "Ayudando en la comunidad", usando ejemplos de labores y servicios. <br>- Relación con valores como la solidaridad y el bien común. | - Puesta en común: ¿Qué aprendimos? <br>- Elaboración de un mural con mensajes positivos. | 
| Viernes | Expresión y valoración cultural | - Presentación de diferentes formas de contar y usar dinero en culturas distintas. | - Juegos del lenguaje que rescatan lenguas indígenas y extranjeras, relacionados con el dinero. <br>- Creación de pequeñas dramatizaciones. | - Presentación de las dramatizaciones. <br>- Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre el uso del dinero y nuestras culturas? | 
Resumen de objetivos específicos
| Objetivo | Actividades relacionadas | 
|---|---|
| Fortalecer la expresión oral y el reconocimiento de textos | Juegos del lenguaje, cuentos, dramatizaciones y expresiones culturales. | 
| Reconocer situaciones donde los saberes comunitarios son útiles | Compartir historias familiares y prácticas en la comunidad. | 
| Promover valores éticos relacionados con el bien común | Dinámicas de colaboración, respeto y solidaridad. | 
Adaptaciones para niños de 5 años
- Uso de materiales visuales y manipulativos (billetes reales o figuras).
- Actividades lúdicas y expresivas que fomenten la participación activa.
- Incorporación de saberes culturales y familiares en la rutina diaria.
- Enfoque en el reconocimiento de valores y actitudes positivas.
Este proyecto busca no solo aprender sobre los billetes y su uso, sino también fortalecer la identidad cultural, los valores comunitarios y la expresión oral en niños pequeños, fomentando un aprendizaje significativo en un escenario cercano y familiar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    