Uso de las monedas
Por
2025-04-22Proyecto Educativo: Uso de las Monedas
Este proyecto pretende que los niños de 5 años de preescolar reconozcan, manipulen y comprendan el uso de las monedas, integrando aspectos culturales, matemáticos y comunicativos, en un ambiente de exploración y descubrimiento.
1. Datos Generales
Nombre del proyecto | Uso de las monedas |
---|---|
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Desconocimiento del uso de monedas por parte de niños de 3º de preescolar |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Desarrollo personal y social, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Duración | 5 días (una semana) |
2. Campos formativos, Ejes articuladores y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Propuestas didácticas de aprendizaje) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad crítica | Representación gráfica de ideas y descubrimientos | Comprende que existen diversas formas de comunicarse al interactuar con los demás |
Pensamiento matemático | Saberes numéricos para resolver situaciones | Construcción y comparación de colecciones de monedas | Construye colecciones y las compara para determinar más o menos elementos |
Desarrollo personal y social | Construcción de identidad y pertenencia | Conocer su historia y patrimonio cultural | - |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | - | Uso de monedas en situaciones cotidianas | - |
- | - | Mejora la precisión y coordinación en el uso de objetos | Muestra seguridad y confianza en su forma de actuar y pensar |
3. Metodología de enseñanza
- Investigación activa: Los niños explorarán, manipularán y cuestionarán sobre las monedas, promoviendo su curiosidad y descubrimiento.
- Aprendizaje significativo: Relacionarán las monedas con experiencias cotidianas y culturales, promoviendo su identidad y pertenencia.
- Trabajo colaborativo: Fomentar la interacción y comunicación entre pares.
- Uso de materiales diversos: Monedas de juguete, imágenes, objetos cotidianos, dibujos y textos.
4. Secuencias didácticas por días
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación de monedas reales y de juguete. - Pregunta: "¿Qué son estas y para qué sirven?" | - Los niños exploran las monedas, las tocan, observan sus formas y tamaños. - Se fomenta que compartan ideas sobre lo que observan. | - Resumen en grupo: ¿Qué aprendimos sobre las monedas? - Dibujan una moneda y comparten su dibujo. |
Martes | - Lectura de un cuento relacionado con el dinero y su historia en su comunidad. | - Debate sobre cómo usamos las monedas en diferentes situaciones cotidianas. - Comparan monedas mediante colecciones (más y menos). | - Cada niño comparte qué colecciones hizo y cuál tiene más o menos monedas. |
Miércoles | - Juego de roles: "La tienda". | - Los niños usan monedas para comprar y vender objetos en una tienda improvisada. - Se trabaja la representación gráfica de las transacciones. | - Reflexión: ¿Qué aprendimos sobre cómo usamos las monedas? - Elaboran dibujos sobre la tienda y sus compras. |
Jueves | - Exploración de diferentes formas de comunicarse: imágenes, palabras, gestos. | - Crean tarjetas con imágenes de monedas y textos cortos que representan su valor o uso. - Se relaciona con el contenido de representación gráfica. | - Presentan sus tarjetas y explican qué representan. - Discusión sobre la diversidad de formas de comunicar. |
Viernes | - Revisión de todo lo aprendido. - Juego de "Memoria de monedas" con tarjetas. | - Los niños manipulan monedas, las comparan, las usan en actividades prácticas. - Elaboran un mural con dibujos, palabras y monedas. | - Cierre general: cada niño dice qué fue lo que más le gustó aprender. - Se invita a los padres a visitar el mural y conocer lo aprendido. |
5. Evaluación
Aspecto | Instrumentos | Criterios de evaluación |
---|---|---|
Reconocimiento de monedas | Observación, dibujos, participación en actividades | Identifica diferentes monedas y sus características. |
Uso funcional de monedas | Participación en juegos y roles | Utiliza monedas en situaciones simuladas con precisión y confianza. |
Comprensión del valor | Comparaciones en colecciones, explicaciones | Explica cuál moneda tiene más o menos valor y su uso. |
Comunicación gráfica y verbal | Dibujos, presentaciones, relatos | Representa ideas y descubrimientos gráficamente y en palabras. |
Participación y colaboración | Trabajo en equipo, respeto | Participa activamente y respeta ideas de otros. |
6. Recursos necesarios
- Monedas reales y de juguete
- Tarjetas con imágenes de monedas
- Material de dibujo (papel, crayones, marcadores)
- Objetos para la tienda (juguetes, alimentos, utensilios)
- Cuentos y textos relacionados con el dinero y la historia cultural
- Espacio para juegos de rol y actividades en grupo
7. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades numéricas, comunicativas y culturales, promoviendo su identidad y pertenencia a su comunidad, además de fortalecer su autonomía y confianza en el uso de objetos cotidianos como las monedas. La metodología activa y participativa garantizará un aprendizaje significativo y divertido, ajustado a su nivel de desarrollo.
¿Quieres que agregue algún apartado adicional o detalle específico?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.