Talleres de emociones
Por
2025-04-23
Planeación didáctica por proyectos ¡Talleres de emociones!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Talleres de emociones. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Talleres de emociones. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Talleres de Emociones
Nivel: Niños de 8 años
Escenario: Comunidad
Metodología: Comunitaria
Duración: 5 días a la semana
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Promover la expresión y reconocimiento de emociones a través del diálogo. |
Pensamiento matemático | Identificar relaciones causa-efecto en narraciones y en su entorno. |
Ciencia y tecnología | Conocer el sistema locomotor y ecosistemas locales relacionados con la salud. |
Exploración y comprensión del mundo | Conocer la comunidad, sus ecosistemas, prácticas culturales y alimentación. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la empatía, igualdad de género y habilidades para dialogar. |
Expresión y apreciación artística | Utilizar diferentes lenguajes para expresar emociones y conocimientos. |
Ejes articuladores
- Igualdad de género
- Expresión emocional y diálogo
- Cuidado del medio ambiente y ecosistemas
- Salud, alimentación saludable y prácticas culturales
- Conocimiento de la comunidad y organización social
Metodología: Comunitaria
- Fomenta la participación activa, el diálogo, la colaboración y el aprendizaje en comunidad.
- Se utilizan actividades prácticas, discusión en grupo, investigación y expresión artística.
- Promueve la reflexión y el respeto por las opiniones y experiencias de los niños y su comunidad.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: Expresión de emociones. Se conversa sobre qué emociones conocen y cómo las expresan. Se muestra una historia sencilla que involucra diferentes emociones. | Actividad: Los niños dibujan o representan en teatro alguna emoción que hayan identificado en la historia. Se promueve el diálogo para describir sus dibujos o interpretaciones. | Reflexión: Compartir en grupo qué aprendieron sobre las emociones y cómo pueden expresarlas en su comunidad. Se relaciona con igualdad de género fomentando que todos tengan oportunidad de expresarse. |
Martes | Inicio: Se introduce la importancia del diálogo para resolver problemas y tomar acuerdos en comunidad. | Actividad: En pequeños grupos, los niños discuten sobre una situación ficticia donde deben expresar cómo se sienten y qué decisiones tomar para mejorarla. Se usa la técnica del diálogo para llegar a acuerdos. | Cierre: Se comparte una experiencia de la comunidad donde el diálogo ayudó a resolver un problema. Se reflexiona sobre cómo expresar emociones ayuda a la convivencia. |
Miércoles | Inicio: Se presenta un mapa de la comunidad y ecosistemas cercanos, relacionando su ubicación con la salud y el cuidado del ambiente. | Actividad: Indagar en ecosistemas locales, sus características y cómo cuidarlos. Se realiza una representación cartográfica sencilla de la localidad y se discuten prácticas culturales y alimenticias saludables siguiendo el Plato del Bien Comer. | Cierre: Se realiza una lluvia de ideas sobre acciones para cuidar los ecosistemas y promover hábitos saludables en familia y comunidad. |
Jueves | Inicio: Se habla sobre el sistema locomotor y su relación con el movimiento y la protección del cuerpo. | Actividad: Se realiza una exploración práctica sobre huesos, músculos y articulaciones. Los niños imitan movimientos y describen cómo funciona su cuerpo. Se relaciona con la importancia de una alimentación saludable. | Cierre: Reflexión grupal sobre cómo cuidar su cuerpo y mantenerlo activo y saludable. Se vincula con la práctica cultural y decisiones familiares para una vida saludable. |
Viernes | Inicio: Se plantea una situación en la comunidad donde deben organizarse para un evento (ejemplo: limpieza, feria). | Actividad: Los niños dialogan y deciden en grupo cómo organizarse, qué roles asumir y qué emociones sienten durante el proceso. Se fomentan acuerdos y respeto por las opiniones de todos. | Cierre: Se realiza una exposición sobre lo aprendido, resaltando la importancia del diálogo, la igualdad y el cuidado del entorno. Se evalúa cómo expresar emociones ayuda a una mejor convivencia. |
Resumen de actividades y objetivos
Actividad | Objetivo | Contenidos abordados | PDA (Pensamiento y saberes) |
---|---|---|---|
Dibujo y teatro de emociones | Reconocer y expresar emociones | Lenguajes: diálogo y expresión artística | Identifica y expresa emociones mediante diferentes lenguajes. |
Discusión en grupos sobre resolución de problemas | Fomentar diálogo y toma de decisiones | Lenguajes: diálogo y acuerdos | Usa el diálogo para tomar decisiones y resolver conflictos. |
Mapeo de ecosistemas y prácticas culturales | Conocer la comunidad y ecosistemas | Saberes: ecosistemas, prácticas culturales y alimentación saludable | Indaga y describe ecosistemas y prácticas culturales en su comunidad. |
Exploración del sistema locomotor | Conocer el cuerpo humano y su cuidado | Saberes: sistema locomotor | Identifica partes del sistema locomotor y su función. |
Organización de un evento comunitario | Promover participación y respeto | Ética: representación cartográfica, ecosistemas y comunidad | Indaga y comparte conocimientos sobre su comunidad y ecosistemas, promoviendo igualdad. |
Consideraciones finales
- Evaluación: Se realizará mediante observación participativa, portafolios de dibujos y representaciones, y participación en actividades grupales.
- Indicadores de logro:
- Los niños expresan emociones y opiniones con respeto.
- Participan activamente en diálogos y acuerdos.
- Conocen su comunidad, ecosistemas y prácticas culturales.
- Reconocen la importancia del cuidado del cuerpo y del medio ambiente.
- Promueven la igualdad de género y el respeto en sus acciones diarias.
Este proyecto busca fortalecer habilidades sociales, cognitivas y emocionales en los niños, promoviendo un aprendizaje significativo en su comunidad y entorno cercano.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Talleres de emociones!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.