si un oficio has de tener, el mejor debe ser
Por
2025-04-21
Planeación didáctica por proyectos ¡si un oficio has de tener, el mejor debe ser!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en si un oficio has de tener, el mejor debe ser. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con si un oficio has de tener, el mejor debe ser. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo NEM: "Si un oficio has de tener, el mejor debe ser"
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Si un oficio has de tener, el mejor debe ser |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Asunto/Problema | Conocer los oficios en la comunidad, investigar, entrevistar y difundir su importancia |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación cultural a través de lectura y escritura |
Población | Niños y niñas de 7 años en educación básica inicial |
Campos formativos (adaptados a niños de 7 años)
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para expresar ideas, hacer preguntas y entender las respuestas sobre los oficios en su comunidad. |
Pensamiento matemático | Reconocer patrones, contar objetos relacionados con oficios y clasificar actividades. |
Exploración y conocimiento del mundo | Conocer diferentes oficios, su utilidad y cómo contribuyen en la comunidad, promoviendo la curiosidad y el respeto por las personas que ejercen esos oficios. |
Desarrollo personal y social | Valoración del trabajo, respeto por la diversidad de oficios y género, y el trabajo colaborativo en las actividades del proyecto. |
Ejes articuladores (en relación con los campos formativos)
Ejes | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades artísticas para expresar lo aprendido sobre los oficios, como dibujo, dramatización y música. |
Pensamiento crítico | Formular y ajustar preguntas para entrevistar a personas que ejercen oficios y reflexionar sobre su importancia. |
Igualdad de género | Valorar la participación de hombres y mujeres en diferentes oficios, promoviendo respeto y equidad. |
Apropiación de las culturas a través de lectura y escritura | Leer cuentos y relatos relacionados con oficios y escribir pequeñas historias o descripciones. |
Metodología: Comunitaria
- Fomentar la participación activa de la comunidad en las actividades del proyecto.
- Involucrar a las familias y personas de la comunidad para compartir sus conocimientos y experiencias.
- Realizar salidas pedagógicas y entrevistas en el entorno cercano.
Secuencias didácticas por semana
Semana | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Semana 1: Conociendo los oficios | - Conversar con los niños sobre qué saben de los oficios en su comunidad.<br>- Mostrar imágenes y cuentos sencillos relacionados con oficios. | - Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes oficios.<br>- Dibujar en grupo los oficios que conocen. | - Resumir lo aprendido con una canción o rima.<br>- Reflexionar sobre qué oficios les gustaría conocer más. |
Semana 2: Explorando los oficios | - Presentar un mural con fotos de diferentes oficios locales.<br>- Invitar a un familiar o vecino que ejerza un oficio a contar su experiencia. | - Escuchar la historia del invitado.<br>- Hacer preguntas ajustadas a lo que quieren saber: ¿Qué haces?, ¿Qué necesitas?, ¿Qué te gusta de tu trabajo? | - Dibujar en equipo el oficio que más les llamó la atención.<br>- Compartir sus dibujos con la clase. |
Semana 3: La importancia del oficio en la comunidad | - Charla sobre cómo los oficios ayudan a que la comunidad funcione.<br>- Relato de un cuento o historia sencilla que muestre la colaboración en la comunidad. | - Crear una historia en grupos pequeños sobre un oficio y cómo ayuda a la comunidad.<br>- Utilizar materiales artísticos para ilustrar su historia. | - Presentar las historias en pequeños teatros o dramatizaciones.<br>- Reflexionar sobre la colaboración y el respeto hacia quienes ejercen los oficios. |
Semana 4: Difusión y valoración | - Preparar una exposición con dibujos, historias y fotos creadas por los niños.<br>- Invitar a las familias y comunidad para mostrar lo aprendido. | - Ensayar una pequeña presentación o canción sobre los oficios.<br>- Crear un mural comunitario con los trabajos de los niños. | - Realizar la exposición abierta.<br>- Conversar con las familias sobre la importancia de valorar todos los oficios y promover la igualdad de género. |
Contenidos específicos (adaptados a niños de 7 años)
Lenguajes
- Formular y ajustar preguntas simples para entrevistas.
- Escuchar y responder con respeto.
- Escribir palabras y frases cortas relacionadas con los oficios.
Saberes
- Conocer diferentes oficios en la comunidad.
- Reconocer la función social de cada oficio.
- Valorar el trabajo de las personas en la comunidad.
Ética
- Respetar las historias y experiencias de las personas entrevistadas.
- Promover la igualdad de género en la valoración de los oficios.
- Fomentar la gratitud y reconocimiento hacia quienes ejercen oficios.
Humano
- Valorar la diversidad de personas que ejercen diferentes oficios.
- Reconocer la importancia del trabajo en equipo.
- Desarrollar empatía y respeto hacia los demás.
Evaluación
Instrumentos | Criterios de evaluación | Indicadores** |
---|---|---|
Observación | Participa activamente en las actividades | Participa en las entrevistas, dibujos y dramatizaciones |
Portafolio de trabajos | Demuestra comprensión de los oficios y su importancia | Dibuja, escribe y comparte historias relacionadas con los oficios |
Presentación final | Valora y respeta las diferentes contribuciones en la comunidad | Muestra respeto y valoración en la exposición y en las conversaciones |
Retroalimentación | Reflexiona sobre lo aprendido y la importancia del trabajo en comunidad | Expresa ideas sobre lo que aprendieron y cómo valoran los oficios |
Recursos necesarios
- Imágenes y cuentos sobre oficios.
- Fotografías de oficios locales.
- Material de dibujo y escritura.
- Entrevistados (familia, vecinos, comunidad).
- Espacio para exposición y dramatización.
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia de los oficios en la comunidad, valoren el trabajo de las personas y fomenten la igualdad de género y el respeto. A través de actividades lúdicas, artísticas y de interacción con la comunidad, los pequeños desarrollarán habilidades sociales, cognitivas y afectivas fundamentales en su formación integral.
¿Quieres que agregue algún apartado
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡si un oficio has de tener, el mejor debe ser!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.