Semana de la niña y niño
Por
2025-04-23
Planeación didáctica por proyectos ¡Semana de la niña y niño!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Semana de la niña y niño. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Semana de la niña y niño. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Semana de la Niña y el Niño
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Semana de la Niña y el Niño |
---|---|
Escenario | Aula |
Edad de los niños | 7 años (primer grado de educación básica) |
Asunto/Problema | Lectura, escritura, saberes matemáticos y pensamiento crítico |
Metodología | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos | Lenguajes, saberes, ética y humanos adaptados a niños pequeños |
Campos formativos, ejes y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | Secuencia didáctica |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Inclusión, Artes, Pensamiento crítico, Cultura | Basado en problemas | 5 días con inicio, desarrollo y cierre |
Pensamiento Matemático | Inclusión, Artes, Pensamiento crítico | Basado en problemas | 5 días con inicio, desarrollo y cierre |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | Democracia, Normas, Reglas | Participativa y reflexiva | 5 días con inicio, desarrollo y cierre |
Exploración y comprensión del entorno | Uso de mapas y croquis | Participativa | 5 días con inicio, desarrollo y cierre |
Objetivos Generales del Proyecto
- Promover el interés por la lectura y escritura en contextos cotidianos y culturales.
- Desarrollar habilidades de pensamiento matemático mediante operaciones básicas y su comprensión conceptual.
- Fomentar valores democráticos, respeto por las normas y convivencia pacífica.
- Potenciar expresiones artísticas y estéticas en diferentes lenguajes.
- Reconocer y valorar las culturas propias y ajenas a través de la lectura, escritura y experiencias culturales.
Secuencias Didácticas: Plan Semanal
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto: “Semana de la Niña y el Niño”<br>- Conversar sobre la importancia de aprender y respetar reglas.<br>- Presentar una historia sencilla que involucre normas y valores. | - Detectar en la historia los valores y normas presentados.<br>- Conversar sobre reglas que ellos usan en el aula y en casa.<br>- Visualizar imágenes y escribir en carteles normas importantes. | - Crear un mural con normas y valores.<br>- Reflexionar sobre por qué son importantes. |
Martes | Exploración de lenguajes y comunicación<br>- Charla sobre diferentes formas de comunicación en la familia y en la escuela.<br>- Presentar ejemplos visuales, sonoros y corporales. | - Realizar actividades de expresión corporal y visual.<br>- Escribir pequeñas frases o palabras relacionadas con su familia y comunidad.<br>- Iniciar escritura de nombres propios. | - Compartir en pequeño grupo las palabras y frases escritas.<br>- Reflexionar sobre las reglas que siguen al escribir. |
Miércoles | Matemáticas: Sumando y restando<br>- Introducir las operaciones como soluciones a problemas cotidianos.<br>- Uso de objetos manipulativos. | - Resolver problemas de suma y resta con objetos.<br>- Reconocer que suma y resta son operaciones inversas.<br>- Calculaciones mentales sencillas. | - Dibujar y explicar un problema resuelto.<br>- Relacionar sumas y restas con historias cotidianas. |
Jueves | Multiplicación y división como operaciones inversas<br>- Presentar mediante ejemplos visuales y juegos.<br>- Uso de agrupaciones y reparticiones. | - Realizar actividades con fichas o bloques para entender multiplicación y división.<br>- Resolver problemas simples con multiplicaciones y divisiones menores a 10. | - Crear problemas cortos y resolverlos en grupo.<br>- Compartir sus soluciones y reflexionar. |
Viernes | Cierre y evaluación participativa<br>- Elaboración de un croquis o mapa simple de su entorno familiar y escolar.<br>- Presentar lo aprendido sobre normas, lenguas y matemáticas. | - Compartir sus mapas y explicar los cambios y continuidades en su entorno.<br>- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido en la semana. | - Resumen colectivo de la semana.<br>- Elaboración de compromisos sobre convivencia y aprendizaje. |
Estrategias y recursos
- Estrategias: trabajo en grupo, círculos de diálogo, juegos didácticos, actividades artísticas, resolución de problemas en contextos reales.
- Recursos: carteles, imágenes, objetos manipulativos, papel, colores, mapas, croquis, fichas, libros ilustrados, materiales de arte.
Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumentos | Criterios | Propósito |
---|---|---|---|
Formativa | Observación, registros anecdóticos, portafolios, diálogo reflexivo | Participación, comprensión, expresión, colaboración | Ajustar estrategias, valorar avances y dificultades |
Sumativa | Presentaciones, productos finales (mural, mapas, problemas resueltos) | Comprensión de conceptos, habilidades de lectura/escritura/matemáticas | Evaluar logro de objetivos, competencias y actitudes |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen habilidades y valores desde una experiencia lúdica, participativa y contextualizada, fortaleciendo su identidad cultural, sus habilidades comunicativas y su pensamiento lógico-matemático, en un ambiente inclusivo y respetuoso de sus ritmos y necesidades.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Semana de la niña y niño!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.