Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.
Por
2025-04-22
Planeación didáctica por proyectos ¡Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Responsabilidad Compartida en el Cuidado de Sí y del Entorno con la Familia, Escuela y Comunidad en el Uso de Internet y Redes Sociales para Niños de 6 Años
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad |
---|---|
Asunto/Problema | ¿Qué responsabilidades tiene la comunidad y la escuela para el bienestar de la inclusión y la equidad en el internet? |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Inclusión, Interculturalidad Crítica |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Propósito |
---|---|---|
Pensamiento Matemático | Inclusión, Interculturalidad | Desarrollar habilidades para identificar responsabilidades y derechos en el uso del internet. |
Lenguaje y Comunicación | Inclusión, Interculturalidad | Promover la expresión de ideas, emociones y responsabilidades respecto del cuidado en entornos digitales. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Inclusión, Interculturalidad | Comprender la importancia del cuidado del entorno y del uso responsable del internet y redes sociales. |
Desarrollo Personal y Social | Inclusión, Interculturalidad | Fomentar valores de respeto, responsabilidad y solidaridad en el contexto digital y comunitario. |
Contenidos y PDA (Programas de Desarrollo de Aprendizajes)
Contenidos | PDA |
---|---|
Lenguajes | Uso adecuado del lenguaje oral y escrito para expresar responsabilidades y sentimientos relacionados con el entorno digital. |
Saberes | Conocimiento básico sobre el uso responsable de internet, redes sociales y su impacto en la comunidad y el entorno. |
Ética | Valores de responsabilidad compartida, respeto, empatía y solidaridad en el uso de internet y en la interacción social. |
Humano | Desarrollo de la empatía, autocuidado y respeto hacia sí mismo y hacia otros en el contexto digital y comunitario. |
Contenido Ético y PDA Ética
Contenido Ético | PDA Ética |
---|---|
Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y del entorno, promoviendo espacios de bienestar, inclusión, equidad e igualdad en el uso de internet y redes sociales. | Reflexión guiada sobre responsabilidades, derechos y límites en el uso de internet, promoviendo actitudes éticas y responsables. |
Secuencias Didácticas por Día (Lunes a Viernes)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: ¿Qué significa cuidar el entorno y a nosotros mismos? | - Cuento interactivo sobre un niño que comparte en internet y cuida su entorno. <br>- Conversación guiada sobre responsabilidades y sentimientos. | - Pintamos una "Tarjeta de responsabilidad" personal y en familia. |
Martes | - Revisión de responsabilidades en el uso del internet mediante una canción o rima. | - Juego de roles: representar situaciones donde se muestran responsabilidades y riesgos del internet. | - Dibujamos en pareja cómo podemos cuidar y respetar en línea y en la comunidad. |
Miércoles | - Charla sobre valores: respeto, empatía, responsabilidad. | - Dinámica de "El espejo": expresar en voz alta comportamientos responsables en internet y en la comunidad. | - Elaboramos un mural colectivo con ideas para un internet seguro y respetuoso. |
Jueves | - Presentación de historias o videos cortos sobre inclusión y diversidad en internet. | - Debate y reflexión sobre cómo hacer del internet un espacio inclusivo y seguro. | - Creación de un póster grupal con mensajes sobre responsabilidad digital. |
Viernes | - Cierre de la semana con una canción o dinámica de reconocimiento de aprendizajes. | - Compartimos experiencias y lo que aprendimos sobre responsabilidad y cuidado en el internet y el entorno. | - Elaboramos un compromiso familiar y escolar para el uso responsable del internet y el cuidado del entorno. |
Estrategias de Enseñanza y Evaluación
Estrategias
- Uso de cuentos, canciones y dramatizaciones para contextualizar conceptos.
- Juegos de roles y dinámicas para promover la participación activa.
- Creación de materiales visuales (dibujos, pósteres) para fortalecer el aprendizaje.
- Reflexión grupal y familiar para promover la responsabilidad compartida.
Evaluación
- Observación de la participación y expresiones de los niños en las actividades.
- Revisión de las producciones artísticas y compromisos escritos.
- Análisis de las conversaciones y reflexiones sobre el uso responsable del internet.
- Feedback con las familias para fortalecer el aprendizaje en casa.
Conclusión del Proyecto
Este proyecto busca que los niños de 6 años comprendan y asuman su responsabilidad en el cuidado de sí mismos, su entorno y en el uso respetuoso y seguro de internet y redes sociales. Promueve un aprendizaje activo, participativo y comunitario, fortaleciendo valores de inclusión, interculturalidad crítica, respeto y solidaridad en su contexto cercano.
¿Quieres que agregue recursos específicos, materiales o actividades complementarias para este proyecto?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.