recorriendo al estado tachira
Por
2025-04-20
Planeación didáctica por proyectos ¡recorriendo al estado tachira!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en recorriendo al estado tachira. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con recorriendo al estado tachira. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Recoriendo al Estado Táchira
Introducción
Este proyecto busca que los niños y niñas de 7 años conozcan y valoren el estado Táchira, su entorno natural, social y cultural, a través de actividades lúdicas, creativas y comunitarias. Se promueve un acercamiento intercultural crítico, respetando las diferentes formas de vida y tradiciones presentes en el territorio, y fomentando la curiosidad, la observación y el cuidado del entorno.
Objetivos
Objetivo General | Que los niños y niñas reconozcan y describan aspectos del estado Táchira, incluyendo su entorno natural, social y cultural, mediante actividades orales y escritas, promoviendo una actitud respetuosa y crítica. |
---|---|
Objetivos Específicos | - Identificar elementos del entorno natural y social del Táchira usando sus sentidos y lenguaje cotidiano. <br> - Describir objetos, personas, lugares y seres vivos en su entorno. <br> - Reconocer y valorar la diversidad cultural y natural del estado. <br> - Promover acciones de cuidado y prevención en su entorno. |
Metodología
Enfoque | Comunitario, participativo, lúdico y contextualizado, que permite a los niños aprender mediante la exploración, la expresión oral y escrita, y el trabajo en equipo. |
---|---|
Estrategias | - Rondas y juegos de observación. <br> - Cuentacuentos y dramatizaciones. <br> - Uso de elementos del entorno para describir y representar. <br> - Trabajo en pequeños grupos. <br> - Excursiones virtuales o visitas virtuales a sitios del Táchira. |
Actividades
Semana | Actividad | Descripción | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
1 | Conociendo el Táchira | Presentación de mapas, fotos y videos del estado; diálogo sobre lo que saben y lo que quieren aprender. | Mapas, fotos, videos, carteles | Participación activa en el diálogo y preguntas realizadas. |
2 | Mis sentidos en el Táchira | Juego de identificación de objetos del entorno natural y social usando los sentidos. | Objetos naturales, fotografías, objetos cotidianos | Observación y descripción oral de los objetos; reconocimiento de órganos de los sentidos. |
3 | Mi entorno natural y social | Dibujar y describir en escritura sencilla lugares, animales y personas del Táchira. | Papel, colores, lápices, ejemplos de escritura. | Producción de dibujos y textos cortos; uso adecuado de elementos de escritura. |
4 | Historias y tradiciones tachirenses | Narrar cuentos o leyendas del Táchira, dramatizarlas y compartir en grupo. | Cuentos tradicionales, disfraces, títeres | Participación en dramatizaciones y comprensión de las historias. |
5 | Cuidando nuestro entorno | Identificación de acciones para prevenir accidentes y cuidar el medio. | Carteles, imágenes, materiales para hacer pósters | Elaboración de pósters con mensajes de cuidado y prevención. |
6 | Recorriendo el Táchira en familia | Invitar a las familias a compartir fotos, objetos o historias del estado. | Fotografías, objetos, entrevistas | Presentación y diálogo con las familias, fortaleciendo la comunidad. |
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos | Observaciones |
---|---|---|---|
Formativa | Participación activa, interés, respeto por las ideas de otros y uso de lenguaje oral y escrito. | Observación, registros anecdóticos, portafolio de trabajos. | Evaluar progresos en reconocimiento y descripción del entorno. |
Sumativa | Capacidad de describir objetos, lugares, personas y seres vivos del Táchira; comprensión de acciones para el cuidado del entorno. | Presentaciones orales, productos escritos, pósters. | Valorar la apropiación del conocimiento y actitud crítica. |
Recursos
Recursos Materiales | Recursos Digitales | Recursos Humanos | Otros Recursos |
---|---|---|---|
Carteles, mapas, fotografías del Táchira, objetos naturales, papel, colores, lápices, disfraces, títeres. | Videos y presentaciones sobre el estado Táchira. | Docentes, familia, comunidad local. | Espacios para exposición y actividades comunitarias. |
Nota final: Este proyecto busca que los niños y niñas desarrollen una mirada respetuosa, crítica y afectuosa hacia su entorno, promoviendo la interculturalidad y el cuidado del territorio, en un escenario de aula que se convierte en un espacio de exploración, diálogo y creación.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡recorriendo al estado tachira!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.