Raíces Conectadas
Por
2025-04-27Proyecto Educativo: Raíces Conectadas
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Raíces Conectadas |
---|---|
Escenario | Aula y comunidad |
Edad | 8 años |
Asunto/Problema | Falta de conexión emocional, comunicación efectiva y trabajo en equipo auténtico en espacios comunitarios y escolares. |
Metodología | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación cultural a través de lectura y escritura |
Contenidos | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Uso de lógica y reconocimiento de relaciones en actividades cotidianas. |
Lenguaje y comunicación | Diálogo, intercambio de opiniones, lectura y escritura cultural. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento del entorno escolar y comunitario, prácticas culturales y alimentación saludable. |
Desarrollo personal y social | Valoración de la diversidad, trabajo en equipo, empatía y participación comunitaria. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Fomentar la participación de todos, respetando las diferencias culturales y sociales. |
Interculturalidad crítica | Valorar y cuestionar las distintas culturas y prácticas, promoviendo el respeto mutuo. |
Vida saludable | Promover hábitos alimenticios saludables y actividades físicas. |
Artes y experiencias estéticas | Uso de expresiones artísticas para expresar emociones y fortalecer vínculos. |
Pensamiento crítico | Reflexionar sobre las prácticas sociales y culturales en comunidad. |
Igualdad de género | Promover trato equitativo y respeto entre todos, sin discriminación. |
Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Reconocer y valorar las historias y prácticas culturales mediante narrativas y textos. |
Metodología
- Basada en problemas: Se plantean situaciones reales o ficticias que motivan a los niños a buscar soluciones colaborativas.
- Aprendizaje activo: Participación, diálogo y reflexión constante.
- Experiencial: Uso de actividades prácticas, artísticas y culturales.
- Interdisciplinaria: Integrar contenidos de diversos campos para enriquecer el aprendizaje.
Secuencias didácticas: Plan semanal adaptado para niños de 8 años
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: "Conectando raíces y culturas"<br>- Conversar sobre qué significa tener raíces y compartir ideas sobre su propia cultura y comunidad.<br>- Preguntar: ¿Qué cosas nos unen en nuestra comunidad? | Actividad 1:<br>- Crear un mural de las raíces culturales y tradiciones de cada niño.<br>- Escuchar historias cortas relacionadas con la comunidad y las culturas presentes.<br>- Diálogo grupal sobre lo que aprendieron y cómo se sienten al respecto. | Cierre:<br>- Reflexionar en grupo: ¿cómo podemos fortalecer los lazos con nuestros amigos y la comunidad?<br>- Escribir o dibujar una idea para mejorar la convivencia. |
Martes | Inicio:<br>- Recordar lo aprendido el día anterior con una ronda de opiniones.<br>- Presentar un problema: "¿Cómo podemos ayudarnos a entender mejor nuestras diferencias?" | Actividad 2:<br>- Juegos cooperativos que promuevan el trabajo en equipo.<br>- Crear historias en grupos que muestren personajes que respetan las diferencias culturales y personales. | Cierre:<br>- Compartir las historias y reflexionar sobre qué enseñanzas dejan sobre la inclusión. |
Miércoles | Inicio:<br>- Preguntar: ¿Qué alimentos son saludables y cuáles disfrutamos? | Actividad 3:<br>- Realizar una pequeña huerta o mural con frutas, verduras y alimentos del Plato del Bien Comer.<br>- Charla sobre la importancia de alimentarse bien para tener energía y salud. | Cierre:<br>- Dibujar su plato con alimentos que les gustan y explicar por qué son importantes.<br>- Recordar la importancia de comer variado y saludable. |
Jueves | Inicio:<br>- Conversar sobre cómo las acciones diarias afectan nuestro entorno y comunidad. | Actividad 4:<br>- Dramatizar escenas donde se previenen riesgos naturales o acciones humanas que dañan el ambiente.<br>- Debatir sobre qué se puede hacer para cuidar la comunidad y el planeta. | Cierre:<br>- Elaborar un cartel con acciones para cuidar el entorno.<br>- Compartir ideas y compromisos. |
Viernes | Inicio:<br>- Revisar lo aprendido en la semana, con preguntas abiertas.<br>- ¿Qué cosas hicimos que nos ayudaron a conocernos mejor? | Actividad 5:<br>- Elaborar un mural colectivo que represente todo lo aprendido, integrando arte, cultura y valores.<br>- Presentar el mural y explicar su significado. | Cierre:<br>- Reflexión grupal: ¿cómo podemos seguir fortaleciendo nuestros lazos y aprender más sobre nuestras raíces y comunidad?<br>- Canción o poema en grupo que celebre la diversidad y amistad. |
Estrategias de evaluación
Criterio | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros en diarios de aula | Participa en actividades, comparte ideas y respeta turnos. |
Comprensión de conceptos | Preguntas orales, dibujos, relatos | Explica en sus propias palabras la importancia de la comunidad, la alimentación saludable, la inclusión. |
Actitudes de respeto y cooperación | Registro de actitudes, trabajo en equipo | Muestra empatía, ayuda a sus compañeros, respeta las diferencias. |
Producción artística y cultural | Mural, historias, dramatizaciones | Crea productos que reflejen sus conocimientos y valores aprendidos. |
Consideraciones finales
El proyecto Raíces Conectadas busca fortalecer los lazos afectivos y culturales en los niños, promoviendo un ambiente inclusivo, respetuoso y saludable. La metodología activa y participativa, combinada con actividades artísticas y reflexivas, permitirá que los niños construyan un sentido de pertenencia y respeto por su comunidad y sus raíces.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.