Proyecto pijamada literaria
Por
2025-04-24Proyecto Educativo NEM: Proyecto Pi{{amada lpteraria
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Proyecto Pi{{amada lpteraria |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos adquieran gusto por la lectura |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Comprensión y producción de textos expositivos con planteamientos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración |
PDA Lenguajes | Reconoce y emplea puntos y comas, y los dos puntos en la enumeración |
Contenidos Saberes | Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; explicaciones del movimiento y fenómenos naturales relacionados |
PDA Saberes | Compara y describe la dinámica de ecosistemas en México y sus características físicas y de seres vivos |
Contenidos Ética | Valoración de los ecosistemas, reconocimiento del territorio como espacio de vida, interacción responsable y sustentable |
PDA Ética | Argumenta en favor de la igualdad, respetando derechos y dignidad de todas las personas |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Fomentar el gusto por la lectura, comprensión y producción de textos expositivos, y comunicación de ideas. |
Pensamiento Matemático | Uso de signos de puntuación y estructuras en textos escritos. |
Exploración y Conocimiento del Mundo Natural y Social | Comprender fenómenos del sistema Tierra-Luna-Sol y ecosistemas mexicanos. |
Desarrollo Personal y Social | Valorar la interacción responsable con los ecosistemas y promover la igualdad y respeto. |
Ejes articularores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades creativas, expresivas y estéticas para motivar la lectura, la escritura y el análisis de textos. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Plantear situaciones problemáticas relacionadas con la lectura y el conocimiento del entorno, para que los niños investiguen, analicen y propongan soluciones. |
Secuencias didácticas de la semana
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: La luna y su movimiento. <br> - Pregunta motivadora: ¿Por qué la luna cambia de forma? | - Narración de una historia sobre la luna y el sol. <br> - Introducción a textos expositivos con ejemplos sencillos. | - Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos hoy? <br> - Escribir una frase sobre la luna usando signos de puntuación. |
Martes | - Juego de reconocimiento de signos de puntuación: punto y coma, dos puntos. | - Actividad de producción de textos cortos: describir la luna o el sol usando enumeraciones y comparaciones. <br> - Uso de textos con estructura problema-solución. | - Compartir textos en parejas. <br> - Resumen en plenario: ¿qué aprendimos sobre la luna y los signos de puntuación? |
Miércoles | - Presentación del ecosistema mexicano: selva, desierto o bosque. | - Comparación de ecosistemas mediante imágenes y textos sencillos. <br> - Trabajo en carteles: características físicas y seres vivos de cada ecosistema. | - Exhibición de carteles. <br> - Diálogo sobre la importancia de cuidar los ecosistemas. |
Jueves | - Introducción a los fenómenos naturales relacionados con la Tierra, la Luna y el Sol. | - Experimentos simples: rotación de la Tierra, fases de la luna con objetos y sombras. <br> - Producción de textos expositivos con causa y efecto. | - Presentación de experimentos y textos. <br> - Reflexión grupal: ¿cómo cambian los fenómenos naturales? |
Viernes | - Valoración del territorio y los ecosistemas. | - Debate en equipo: ¿cómo podemos cuidar nuestro ecosistema? <br> - Creación de una lista de acciones responsables. | - Presentación de compromisos. <br> - Cierre con lectura de cuentos o poemas relacionados con la naturaleza y la igualdad. |
Estrategias y recursos didácticos
- Recursos: libros ilustrados, carteles, imágenes, materiales para experimentos, textos sencillos, fichas de actividades, pizarras, material de escritura y dibujo.
- Estrategias: trabajo en grupos, debates, dramatizaciones, experimentos, creación de carteles, lectura compartida, escritura guiada, uso de TICs (si es posible).
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Comprensión lectora | Observación, preguntas orales, textos producidos | Reconoce signos de puntuación, explica textos sencillos, comparte ideas. |
Producción de textos | Textos escritos, relatos orales | Estructura coherente, uso correcto de signos, emplea comparaciones y enumeraciones. |
Conocimiento del entorno | Respuestas en actividades, mapas conceptuales | Describe ecosistemas, fenómenos naturales y relaciones Tierra-Luna-Sol. |
Valoración ética | Participación en debates, compromisos escritos | Argumenta en favor del cuidado del medio ambiente y la igualdad. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca integrar conocimientos, habilidades lingüísticas, valores éticos y sensibilidad artística en niños de 9 años, promoviendo su interés por la lectura a través de actividades significativas y contextualizadas en su entorno natural y social.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.