platillos saludables
Por
2025-04-26Proyecto Educativo: Platillos Saludables
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Platillos Saludables |
---|---|
Asunto/Problema | ¿Qué otros alimentos, además de frutas y verduras, pueden llevar de lonche? |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Edad destinataria | Niños de 7 años |
Campos formativos, ejes, metodologías y secuencias didácticas
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Metodología | Secuencias Didácticas |
---|---|---|---|
Lenguaje | Vida saludable | Basado en problemas | Ver sección más abajo |
Saberes | Vida saludable | Ver sección más abajo | |
Ética | Vida saludable | Ver sección más abajo | |
Humano y social | Vida saludable | Ver sección más abajo |
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Inicio del Proyecto
Tema: Reconociendo los alimentos y su importancia
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Cuento: "El almuerzo de Sofía", donde la niña escoge diferentes alimentos para su lonchera.<br>- Pregunta motivadora: ¿Qué llevan de lonche ustedes? ¿Por qué es importante comer bien? |
Desarrollo | - Dialogar: ¿Qué alimentos conocen? ¿Qué más podemos poner en nuestro lonche?<br>- Actividades de Lenguaje: Describir objetos (alimentos), personas (niños, mamá), lugares (colegio, parque). |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué hemos aprendido sobre los alimentos? ¿Por qué es importante comer saludable? |
Día 2: Explorando alimentos saludables y no saludables
Tema: Diferenciar alimentos según su beneficio
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Juego: "¿Es saludable o no?" con tarjetas de alimentos (jugos, papas fritas, frutas, panes, dulces). |
Desarrollo | - Conversación: ¿Qué pasa si comemos mucho dulces? ¿Qué alimentos nos ayudan a crecer fuertes? <br>- Registro: Comparar y registrar los alimentos que consumen en su día. |
Cierre | - Dibujo: Dibujar su lonchera ideal con alimentos saludables. |
Día 3: La importancia del agua y la actividad física
Tema: Mantenerse saludable con agua y movimiento
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Canción: "Bailando y bebiendo agua" para activar y motivar.<br>- Pregunta: ¿Por qué necesitamos tomar agua? |
Desarrollo | - Experimento sencillo: Beber agua simple y hablar sobre su sabor y beneficios.<br>- Actividad física: Juegos de movimientos y ejercicios simples.<br>- Registro: Comparar cuánto agua beben y qué actividades hacen. |
Cierre | - Reflexión: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué podemos hacer para estar fuertes y sanos? |
Día 4: Valorando la naturaleza y cuidando nuestro entorno
Tema: Respetar y cuidar los alimentos y la naturaleza
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Cuento: "La huerta de don Pedro", donde se explica cómo las plantas crecen y se cuidan.<br>- Pregunta: ¿Por qué es importante cuidar las plantas y los animales? |
Desarrollo | - Actividad artística: Dibujar su lugar favorito en la naturaleza.<br>- Conversación: ¿Cómo podemos cuidar nuestro entorno? <br>- Expresión de sentimientos: ¿Cómo te sientes cuando cuidas la naturaleza? |
Cierre | - Compromiso: Cada niño dice una acción para cuidar la naturaleza y su salud. |
Día 5: Cierre del proyecto y celebración
Tema: Compartiendo lo aprendido
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisión: ¿Qué aprendimos sobre alimentos, agua, actividad física y cuidar la naturaleza? |
Desarrollo | - Creación de un mural: Con dibujos, palabras y frases sobre lo que aprendieron.<br>- Presentación: Cada niño comparte su lonchera saludable y cómo cuida su entorno. |
Cierre | - Celebración: Pequeña merienda saludable y entrega de un diploma simbólico por participar en el proyecto. |
Contenidos y PDA (Productos del Aprendizaje)
Contenidos | Productos del Aprendizaje (PDA) |
---|---|
Lenguajes | Describe oral y escrito objetos, personas, seres vivos y lugares del entorno natural y social. |
Saberes | Compara y registra tipos y cantidades de alimentos consumidos según edad y actividad física. |
Ética | Reconoce su papel en el cuidado de la naturaleza y expresa sentimientos sobre esa relación. |
Humano y social | Se reconoce como parte del lugar donde vive y expresa empatía hacia otros seres vivos y el entorno. |
Resumen del Proyecto
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de una alimentación saludable, el consumo adecuado de agua, la práctica de actividad física y el respeto por la naturaleza, a través de actividades lúdicas, artísticas, de reflexión y de expresión oral y escrita. Se promueve además el trabajo en equipo, el cuidado del entorno y la valoración de sus propios hábitos de vida saludable, en un escenario de aula adaptado a su edad y nivel de comprensión.
¿Deseas que agregue algún elemento adicional, como materiales, recursos o criterios de evaluación?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.