Vive Saludable, Vive Feliz: Proyecto Educativo para Promover Hábitos Saludables en los Niños
Por 2025-06-01
Proyecto Educativo: Vive Saludable, Vive Feliz
Introducción
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 6 años en primer grado de primaria, con el propósito de promover hábitos alimenticios saludables, la importancia del agua potable, la actividad física y el respeto por los derechos humanos relacionados con el bienestar. Se basa en la metodología de aprendizaje basado en problemas e investigación, en el escenario del aula, y se articula en torno a los ejes de vida saludable, ética, y estilos de vida activos.
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Vive Saludable, Vive Feliz |
|---|---|
| Asunto/Problema | Erradicar el consumo de alimentos chatarra en los alumnos de primer grado |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Basado en problemas, Investigación |
| Ejes Articuladores | Vida saludable |
Campos formativos y ejes articuladores
| Campos Formativos | Ejes Articuladores |
|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Vida saludable |
| Pensamiento Matemático | Vida saludable |
| Exploración y Comprensión del Mundo | Vida saludable |
| Desarrollo Personal y Social | Ética y Derechos Humanos |
| Expresión y Apreciación Artística | Estilos de vida activos y saludables |
Contenidos y PDA
| Contenidos | PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje) |
|---|---|
| Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable, y la práctica de actividad física | Representar en forma escrita, con apoyo de imágenes, instrucciones para preparar un snack saludable, actividades físicas sencillas y diálogo sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo. |
| Atención a las necesidades básicas, como parte de los derechos humanos | Crear un mural que represente los derechos a la alimentación adecuada y a la salud, y discutir en grupo. |
| Estilos de vida activos y saludables | Elaborar un cartel con actividades que promuevan el movimiento y el cuidado del cuerpo. |
Secuencias didácticas semanales
| Día | Actividad | Objetivos | Metodología | Recursos |
|---|---|---|---|---|
| Lunes | ¿Qué comemos? | Reconocer alimentos saludables y chatarra | Investigación guiada, diálogo en grupo | Imágenes de alimentos, carteles, fichas ilustradas |
| Martes | Mi plato saludable | Comprender la importancia de una alimentación equilibrada | Construcción de un plato con materiales, dibujo y escritura | Papel, tijeras, colores, imágenes recortadas |
| Miércoles | El agua, un tesoro | Valorar el agua potable y su cuidado | Juego de roles y diálogo, creación de instrucciones para beber agua | Botellas, pictogramas, carteles |
| Jueves | Moviéndonos por salud | Promover actividades físicas diarias | Circuito de juegos, danza y ejercicios sencillos | Espacio en el aula, música, objetos para juegos |
| Viernes | Mi derecho a vivir saludable | Reconocer los derechos relacionados con la salud | Elaboración de un mural en equipo, narración y reflexión | Cartulina, imágenes, materiales de arte |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: ¿Qué comemos?
Día 2: Mi plato saludable
Día 3: El agua, un tesoro
Día 4: Moviéndonos por salud
Día 5: Mi derecho a vivir saludable
Evaluación
| Aspectos a Evaluar | Instrumentos | Criterios |
|---|---|---|
| Participación activa | Observación, registros anecdóticos | Participan en actividades y aportan ideas. |
| Comprensión de contenidos | Preguntas orales, dibujos, trabajos escritos | Reconocen alimentos saludables, importancia del agua y ejercicio. |
| Actitudes y valores | Discusión en grupo, trabajo en equipo | Muestran respeto, interés y cuidado por su salud y del entorno. |
| Creatividad y expresión | Elaboración de carteles, murales y dibujos | Demuestran creatividad y comprensión en sus producciones. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan, a través de actividades lúdicas, artísticas y de investigación, la importancia de llevar una vida saludable, cuidando su alimentación, el agua y realizando actividad física, promoviendo además el respeto por sus derechos humanos relacionados con la salud y el bienestar.
¡Vive saludable, vive feliz!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

