Violencia sobre las mujeres utilizando los valores para radicar dicha violencia de género
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Violencia sobre las mujeres utilizando los valores para radicar dicha violencia de género
Nivel: Educación Primaria, 8 años de edad (primer ciclo)
1. Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Violencia sobre las mujeres utilizando los valores para radicar dicha violencia de género |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Asunto/Problema | Violencia de género y cómo actuar en caso de presenciarla |
Metodología | Comunitario |
Ejes Articuladores | Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico, Igualdad de género |
Contenidos principales | Lenguajes: diálogo, textos expositivos (problema-solución, comparación, causa-consecuencia, enumeración) <br> Saberes: propiedades de materiales, números, operaciones básicas <br> Ética: derechos, protección, prevención de la violencia <br> Humano: familia, convivencia, valores |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Aprendizajes Socioemocionales, Exploración y comprensión del mundo, Formación ética y ciudadana |
2. Campos formativos
Campo Formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para dialogar, comprender y producir textos sobre la violencia y valores. |
Aprendizajes Socioemocionales | Fomentar el reconocimiento de emociones, respeto, empatía y resolución pacífica de conflictos. |
Exploración y comprensión del mundo | Identificar características de materiales, relaciones causa-efecto y su relación con la comunidad. |
Formación ética y ciudadana | Promover el respeto, derechos humanos, protección, y participación activa en la comunidad. |
3. Ejes Articuladores
4. Metodología
5. Secuencias didácticas para 5 días a la semana
Día | Objetivo principal | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer la violencia de género y valorar la importancia del respeto y la igualdad | - Charla sobre qué es la violencia de género y sus formas<br>- Cuento o historia que muestre el respeto y la igualdad<br>- Diálogo en grupo sobre las emociones y cómo actuar | Cuentos, dibujos, cartelera, papel y lápices | Participación en la discusión y comprensión del tema |
Martes | Identificar formas de prevenir la violencia y practicar valores de respeto y empatía | - Juego de roles donde representan situaciones de respeto y protección<br>- Dialogar sobre cómo actuar frente a situaciones de violencia | Carteles, disfraces, guiones sencillos | Capacidad de representar y explicar acciones positivas |
Miércoles | Analizar las causas y consecuencias de la violencia de género en la comunidad | - Producción de textos expositivos en pequeños grupos<br>- Comparar diferentes situaciones que puedan generar violencia | Cartulinas, marcadores, textos guía | Elaboración de textos sencillos explicando causas y consecuencias |
Jueves | Explorar cómo la comunidad puede actuar para prevenir la violencia y proteger a las personas | - Diálogo para toma de acuerdos<br>- Elaboración de un cartel comunitario de acciones preventivas | Materiales de dibujo, carteleras | Participación en el acuerdo y en la creación del cartel |
Viernes | Reflexionar sobre los valores aprendidos y su relación con la protección y respeto en la comunidad | - Presentación de historias o dramatizaciones<br>- Reflexión grupal sobre la importancia de los valores | Materiales para dramatizar, papel para escribir | Reflexión escrita o verbal sobre los valores y su importancia |
6. Secuencias didácticas explicadas
Lunes: Reconocimiento de la violencia de género y valores de respeto
Martes: Juego de roles para prevenir la violencia
Miércoles: Producción de textos expositivos (causa-consecuencia y comparación)
Jueves: Toma de acuerdos y creación de cartel comunitario
Viernes: Reflexión sobre valores y protección
7. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Comprensión del concepto de violencia y valores | Observación, diálogo, textos producidos | Reconoce diferentes formas de violencia y la importancia del respeto |
Participación en actividades y dramatizaciones | Lista de cotejo | Participa activamente y respeta turnos |
Producción de textos y carteles | Revisión de textos, portafolio | Elabora textos sencillos y creativos sobre el tema |
Actitud y participación en la comunidad | Observación, entrevistas | Demuestra empatía y compromiso en acciones comunitarias |
8. Recursos necesarios
9. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de los valores para prevenir la violencia de género, promoviendo actitudes de respeto, empatía y participación activa en su comunidad. La metodología comunitaria y participativa permite fortalecer la convivencia escolar y comunitaria, fomentando una cultura de paz y respeto desde la infancia.
¿Quieres que agregue alguna sección adicional o ajuste alguna parte del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.