violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres
Por
2025-06-02Proyecto Educativo NEM: Violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres |
---|---|
Grado / Edad | 4º a 6º de primaria / 10 años aproximadamente |
Duración | 5 semanas (un ciclo escolar) |
Eje articulador | Igualdad de género |
Campo formativo | Desarrollo personal y social, Lenguaje y comunicación, Ciencias sociales |
Metodología | Basada en problemas, aprendizaje cooperativo, artísticos y reflexivos |
Objetivo General
Promover en los niños y niñas una comprensión profunda sobre la igualdad de género, el respeto, la no violencia y la importancia de construir espacios seguros y libres de violencia para las niñas, adolescentes y mujeres.
Campos formativos
Campo formativo | Contenidos y acciones clave |
---|---|
Desarrollo personal y social | Reconocer y valorar la diversidad, expresar emociones, promover el respeto y la empatía. |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, sentimientos y pensamientos a través del arte, la palabra y la escritura. |
Ciencias sociales | Conocer y reflexionar sobre roles de género, igualdad y violencia en su comunidad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Igualdad de género | Reconocer que todas las personas, sin importar su género, merecen respeto y derechos iguales. |
Respeto y convivencia | Fomentar relaciones respetuosas y empáticas en la comunidad escolar y familiar. |
Prevención de la violencia | Identificar qué acciones constituyen violencia y cómo prevenirla y denunciarla. |
Metodología
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Introducción y sensibilización
- Lectura guiada del texto adaptado y canciones sobre igualdad.
- Reflexión en asamblea: ¿Qué tareas hacen las niñas y los niños en sus hogares?
- Dinámica grupal: Dibujar o escribir sobre tareas diarias en familia.
Día 2: Exploración y análisis
- Indagación en grupos: ¿Qué tareas consideran que hacen las niñas y los niños?
- Elaboración de cuadros sinópticos (mapas mentales) sobre roles de género y igualdad.
- Compartir y comparar respuestas en asamblea.
Día 3: Creación artística y empatía
- Dibujar o crear una historia o anécdota que refleje respeto y igualdad.
- Discusión en pequeños grupos sobre el mensaje de sus creaciones.
- Reflexión: ¿Por qué es importante vivir en igualdad?
Día 4: Elaboración de productos
- Investigaciones en libros, internet y entrevistas a familiares sobre roles y violencia.
- Escribir letras de canciones o poemas en grupos.
- Practicar la canción o lectura en grupo.
Día 5: Presentación y reflexión final
- Presentar la canción o poema en una asamblea escolar.
- Disfrazarse o usar elementos visuales para potenciar el impacto.
- Reflexionar en grupo: ¿Qué aprendimos? ¿Qué podemos hacer para que haya menos violencia?
Tabla resumen de planificación semanal
Día | Actividad principal | Estrategias y materiales | Producto esperado |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción a roles de género y violencia | Lectura, discusión, dibujo | Dibujo o esquema sobre tareas en familia |
Martes | Análisis de roles y desigualdades | Cuadros sinópticos, debate | Mapas mentales sobre igualdad y roles |
Miércoles | Expresión artística sobre respeto y igualdad | Dibujos, historias, narraciones | Creaciones artísticas o relatos |
Jueves | Creación de una canción o poema | Escritura, investigación, práctica musical | Canción o poema preparado para presentar |
Viernes | Presentación y reflexión final | Actuación, asamblea, discusión | Presentación comunitaria y compromiso |
Productos finales del proyecto
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Indicadores de logro |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros en la asamblea | Participan, aportan ideas y muestran interés |
Comprensión de conceptos | Preguntas, debates, mapas mentales | Explican roles de género y violencia claramente |
Creatividad y expresión artística | Productos artísticos, presentaciones | Crean obras que reflejan respeto y igualdad |
Reflexión y compromiso | Discusión final, acuerdos y compromisos | Reconocen la importancia de vivir en igualdad |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños y niñas desarrollen empatía, respeto y conciencia social desde una edad temprana, promoviendo en su comunidad actitudes libres de violencia y con igualdad de género. La metodología activa y artística facilita una comprensión significativa y duradera del tema.
¿Deseas que agregue materiales específicos, ejemplos de canciones o actividades adicionales?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.