VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Nivel: Educación Primaria – niños de 6 años (Primero de primaria)
Escenario: Aula
Metodología: Investigación
Ejes articuladores: Artes y experiencias estéticas
1. Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES |
---|---|
Asunto/Problema | Trabajar la violencia hacia las mujeres y la igualdad de género |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
2. Campos formativos y componentes
Campo formativo | Componentes |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocimiento de formas y patrones |
Lenguaje y comunicación | Comprensión y expresión oral y escrita |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de roles y valores sociales |
Arte y cultura | Expresión artística y experiencias estéticas |
3. Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades artísticas para sensibilizar y generar empatía sobre la igualdad y el respeto. |
4. Metodología de enseñanza
5. Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir el concepto de respeto y diversidad | - Cuento "La historia de Lola y Luis" (fábula sobre respeto y amistad) <br> - Conversación guiada sobre lo que aprendieron del cuento | Libro de cuentos, carteles | Participación en la conversación, comprensión del mensaje |
Martes | Reconocer diferentes roles y personajes en la comunidad | - Juego de roles: simular diferentes profesiones y roles de género <br> - Preguntas y respuestas sobre los roles | Disfraces, tarjetas con roles | Participación activa en el juego, expresión oral |
Miércoles | Expresar ideas y sentimientos mediante el arte | - Dibujar a su familia y amigos con mensajes de respeto <br> - Crear un mural colectivo | Material de dibujo, papel, colores | Creatividad y mensajes transmitidos en los dibujos |
Jueves | Reflexionar sobre la igualdad y la violencia | - Canción "Todos somos iguales" <br> - Conversación sobre cómo podemos cuidar a los demás | Música, letras de la canción | Participación en la canción y comprensión del mensaje |
Viernes | Consolidar aprendizajes y sensibilizar | - Presentar sus obras y dibujos <br> - Reflexión grupal sobre lo que aprendieron | Espacio para exposición, materiales | Participación en la presentación y expresión de ideas |
6. Contenidos y PA (Propósitos de Aprendizaje)
Área | Contenidos | Propósitos de Aprendizaje (PA) |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Uso de palabras y expresiones relacionadas con respeto y diversidad | Expresar ideas y sentimientos sobre la igualdad y el respeto |
Arte y experiencias estéticas | Creación de obras artísticas que reflejen igualdad y respeto | Utilizar diferentes técnicas artísticas para comunicar sus ideas |
Exploración y comprensión del mundo social | Reconocer que todos somos diferentes y que eso enriquece | Identificar roles y aprender a valorar las diferencias |
Ética | Valorar la convivencia respetuosa y la igualdad | Demostrar actitudes respetuosas hacia los demás |
7. Contenidos éticos y humanos
Contenidos éticos | Propósitos |
---|---|
Valorar la igualdad y el respeto | Promover actitudes de respeto y empatía hacia todas las personas, especialmente hacia las mujeres |
Contenidos humanos | Propósitos |
- | - |
Reconocer sentimientos y emociones | Fomentar la empatía, la solidaridad y la valoración de los derechos humanos |
8. Estrategias metodológicas y actividades específicas
Lunes: Introducción a la diversidad y respeto
Martes: Roles y responsabilidades
Miércoles: Expresión artística y reflexión
Jueves: Música y reflexión
Viernes: Presentación y cierre
9. Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, interés, comprensión de conceptos | Observación, diálogos, dibujos |
Sumativa | Capacidad para expresar ideas sobre respeto y diversidad | Presentaciones, trabajos artísticos |
Reflexiva | Actitudes de respeto y empatía | Autoevaluación guiada y evaluación entre pares |
10. Recursos necesarios
11. Consideraciones finales
Este proyecto busca sensibilizar a los niños pequeños sobre la importancia del respeto, la igualdad y la no violencia, utilizando metodologías lúdicas, artísticas y de investigación, adaptadas a su edad y nivel de desarrollo, promoviendo actitudes positivas y valores fundamentales para su convivencia en comunidad.
¡Juntos construimos un aula más respetuosa e incluyente!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.