Violencia hacia las mujeres
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Violencia hacia las Mujeres
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Violencia hacia las Mujeres |
---|---|
Asunto/Problema | Enseñar que las mujeres no deben ser violentadas |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad Crítica, Igualdad de Género |
Resumen del Proyecto
Este proyecto busca sensibilizar a niños y niñas de 6 años sobre la importancia de respetar y valorar a las mujeres, promoviendo la igualdad y combatiendo actitudes violentas desde una perspectiva inclusiva y culturalmente respetuosa. Se trabaja a través de actividades lúdicas, historias y reflexiones adaptadas a su edad, promoviendo un ambiente de respeto y empatía.
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Igualdad de género, Inclusión |
Pensamiento Matemático | Interculturalidad Crítica |
Explorar y comprender el mundo | Inclusión, Interculturalidad Crítica |
Desarrollo personal y social | Igualdad de género, Inclusión |
Contenidos y Pedagogías
Dimensión | Contenidos | PDA (Potencial Didáctico Alternativo) |
---|---|---|
Lenguajes | Palabras y expresiones que fomenten respeto, historias que reflejen diversidad | Uso de cuentos, canciones y dramatizaciones |
Saberes | Reconocer que todas las personas merecen respeto y que la violencia no está bien | Diálogos guiados, actividades de reconocimiento de emociones |
Ética | Valorar la amistad, el respeto y la igualdad | Juegos cooperativos, debates sencillos |
Humano | Desarrollar empatía, entender los sentimientos ajenos | Actividades de role-playing, dibujos y narrativas |
Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer diferentes formas de respeto y amistad | - Cuento: "La amistad de Ana y Luis" <br> - Conversación guiada sobre qué significa ser buen amigo | Libros ilustrados, tarjetas con palabras de respeto | Participación en la charla, identificación de palabras positivas |
Martes | Identificar emociones relacionadas con el respeto y la empatía | - Juego: "¿Cómo te sientes?" con dibujos <br> - Dibuja un momento en que te sentiste feliz o triste | Dibujos, fichas de emociones | Reconocimiento de emociones en los dibujos y en las conversaciones |
Miércoles | Reflexionar sobre la importancia de tratar a todos con respeto | - Historia: "La abuela y su historia" (sobre diversidad y respeto) <br> - Preguntas sobre la historia | Cuento adaptado, láminas ilustradas | Respuestas a preguntas, participación en la discusión |
Jueves | Comprender que todas las personas merecen respeto y que la violencia no está bien | - Juego de roles: representar acciones respetuosas y no respetuosas <br> - Conversación en círculo | Disfraces, tarjetas con acciones | Participación en el role-playing, reconocimiento de acciones correctas |
Viernes | Crear un cartel de compromiso por el respeto | - Dibujo y escritura sencilla de un mensaje de respeto <br> - Compartir los carteles en el aula | Cartulinas, marcadores | Creación y exposición del cartel, expresión de su mensaje |
Campos formativos y ejes en relación con los contenidos
Campo formativo | Eje articulador | Contenidos adaptados para niños de 6 años |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Igualdad de género | Uso de palabras amables, historias que muestran respeto |
Pensamiento Matemático | Interculturalidad Crítica | Reconocer la diversidad en historias y personajes |
Explorar y comprender el mundo | Inclusión | Celebrar la diferencia, aprender que todos somos iguales en dignidad |
Desarrollo personal y social | Inclusión | Valorar las emociones propias y ajenas, aprender a aceptar y respetar |
Consideraciones finales
Este proyecto busca crear un ambiente educativo donde los niños y niñas aprendan desde pequeños la importancia del respeto, la empatía y la igualdad, contribuyendo a la construcción de una comunidad escolar más inclusiva y respetuosa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.