Proyecto Educativo para Primer Ciclo: Cómo Comprender y Prevenir la Violencia Hacia la Mujer en Niños de 10 Años
Por 2025-06-02
Proyecto Educativo: Violencia hacia la Mujer
Nivel: Primer ciclo de primaria (niños de 10 años)
Duración: 5 días (una semana)
Escenario: Aula
Metodología: Servicios (aprendizaje basado en la participación activa, reflexión y acción)
Ejes articuladores: Igualdad de género
Tabla resumen del proyecto
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Nombre del proyecto | Violencia hacia la mujer |
| Asunto/Problema | Violencia hacia la mujer |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Servicios (aprendizaje participativo, reflexivo y de acción) |
| Ejes articuladores | Igualdad de género |
| Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
| Contenidos | Lenguajes, saberes, ética, humano |
| Secuencia didáctica | 5 días con actividades específicas para sensibilizar, reflexionar y promover acciones contra la violencia de género |
Campos formativos, Ejes y Secuencias didácticas
| Campo formativo | Ejes articuladores | Secuencia didáctica |
|---|---|---|
| Lenguaje y comunicación | Igualdad de género | Día 1: Conversación sobre igualdad y respeto; Día 2: Creación de historias y dibujos |
| Pensamiento matemático | Igualdad de género | Día 3: Reconocer patrones y relaciones que promuevan igualdad; Día 4: Juegos cooperativos |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Igualdad de género | Día 5: Reflexión y compromiso para una comunidad igualitaria |
| Desarrollo personal y social | Igualdad de género | Día 1 a 5: Dinámicas de empatía, respeto y reconocimiento de la diversidad |
Metodología: Servicios
Secuencias didácticas detalladas
Día 1: Sensibilización y conversación sobre igualdad y respeto
Objetivo: Que los niños reconozcan la importancia del respeto y la igualdad entre las personas.
| Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
|---|---|---|---|
| Ronda de diálogo | Los niños comparten qué significa para ellos respetar y tratar bien a los demás. | Carteles, imágenes | 30 min |
| Cuento participativo | Leer un cuento que muestre personajes que respetan y valoran las diferencias. | Libro adaptado | 30 min |
| Reflexión grupal | Preguntar qué aprendieron y cómo pueden respetar a sus compañeros. | Papel y lápiz | 20 min |
Día 2: Creación de historias y dibujos sobre igualdad y respeto
Objetivo: Promover la expresión creativa y el reconocimiento de relaciones igualitarias.
| Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
|---|---|---|---|
| Taller de historias | Los niños crean historias cortas relacionadas con el respeto y la igualdad. | Papel, lápices de colores | 40 min |
| Dibujo colectivo | Realizar un mural donde dibujen escenas de respeto y diversidad. | Cartulina, pinturas | 40 min |
Día 3: Reconocer patrones que promueven igualdad
Objetivo: Desarrollar habilidades de reconocimiento y análisis de relaciones equitativas.
| Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
|---|---|---|---|
| Juegos de comparación | Identificar situaciones donde todos tienen las mismas oportunidades. | Carteles con ejemplos | 30 min |
| Problemas matemáticos | Resolver problemas que impliquen igualdad y cooperación. | Cuadernos, lápices | 30 min |
| Reflexión | ¿Qué aprendieron sobre igualdad en las matemáticas? | Diálogo guiado | 20 min |
Día 4: Juegos cooperativos y trabajo en equipo
Objetivo: Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo.
| Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
|---|---|---|---|
| Juegos en equipo | Participar en juegos donde todos colaboren y compartan roles iguales. | Material deportivo | 60 min |
| Diálogo sobre cooperación | Reflexionar sobre cómo ayudarse y respetarse en los juegos. | Preguntas guía | 20 min |
Día 5: Reflexión y compromiso para una comunidad igualitaria
Objetivo: Consolidar aprendizajes y motivar acciones concretas.
| Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
|---|---|---|---|
| Mural de compromisos | Los niños plasman en un mural sus compromisos para promover la igualdad. | Papel, colores | 30 min |
| Creación de un cartel | Diseñar un cartel que promueva el respeto y la igualdad en la escuela. | Cartulina, pinturas | 30 min |
| Cierre y reflexión final | Compartir lo aprendido y cómo pueden contribuir a mejorar su comunidad. | Ronda de palabras | 20 min |
Evaluación
Recursos necesarios
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de la igualdad de género y prevenir la violencia hacia la mujer desde las edades tempranas, promoviendo en ellos valores de respeto, empatía y cooperación, esenciales para construir comunidades inclusivas y equitativas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

