violencia familiar
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: Violencia Familiar
Nombre del proyecto: Violencia Familiar
Asunto/Problema: Violencia hacia la mujer
Escenario: Aula, Escuela, Comunidad
Metodología de enseñanza: Basado en problemas
Ejes articuladores: Igualdad de género
Campos formativos y niveles adaptados (niños de 7 años, primer grado)
Campo Formativo | Descripción | Propósito en el proyecto |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Reconocer y expresar ideas, sentimientos y percepciones | Expresar propuestas para mejorar su entorno familiar y escolar |
Pensamiento matemático | Uso de ideas, relaciones y representaciones para comprender la realidad | Reconocer derechos y responsabilidades en la familia y comunidad |
Exploración y comprensión del mundo | Conocer su entorno natural, social y cultural | Entender el respeto, la igualdad y la no violencia |
Desarrollo personal y social | Aprender a convivir, expresar sentimientos y respetar a otros | Fomentar actitudes de respeto, igualdad y empatía |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por día (5 días)
Día 1: Reconociendo la violencia familiar y la igualdad de género
Objetivo:
Que los niños identifiquen qué es la violencia familiar y entiendan la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres.
Actividades:
- Cuento breve: "El árbol de la familia", donde se muestran diferentes roles iguales y diferentes en la familia.
- Preguntas para reflexionar: ¿Qué pasa si todos somos iguales y respetamos a todos?
- Dinámica grupal: Dibujar a su familia y discutir quiénes participan y cuáles son sus roles.
- Conversación guiada sobre qué significa igualdad y respeto en la familia.
- Dibujar o escribir (con apoyo) qué podemos hacer para que en la familia haya respeto y igualdad.
PDA:
Día 2: Explorando el cuerpo humano y su cuidado
Objetivo:
Que los niños reconozcan su cuerpo, sus órganos sexuales como partes privadas, y comprendan la importancia del cuidado personal.
Actividades:
- Canción o rima sobre partes del cuerpo.
- Juego de identificación del cuerpo: señalar diferentes partes y explicar su función.
- Charla sencilla sobre que los órganos sexuales son partes privadas y que nadie debe tocarlos sin permiso.
- Actividad artística: dibujar su cuerpo y marcar las partes que deben cuidarse.
- Conversar sobre la importancia del respeto propio y hacia los demás.
PDA:
Día 3: Identificación de situaciones de injusticia y discriminación
Objetivo:
Que los niños reconozcan situaciones donde alguien es tratado de manera injusta por su género, edad o apariencia y propongan acciones de respeto.
Actividades:
- Cuento o historia sencilla sobre un niño o niña que fue tratado injustamente.
- Charla sobre qué es justicia y discriminación.
- Juego de roles: representar situaciones de injusticia y cómo actuar con respeto.
- Diálogo en grupos pequeños sobre cómo podemos ayudar a alguien que recibe un trato injusto.
- Crear un cartel con frases que promuevan el respeto y la igualdad.
PDA:
Día 4: Análisis de la participación de hombres y mujeres en la familia
Objetivo:
Que los niños comprendan cómo participan niños y niñas en las tareas familiares y la importancia de la colaboración.
Actividades:
- Pregunta abierta: ¿Qué hacen los hombres y las mujeres en la casa?
- Juego cooperativo: simular tareas familiares (cocinar, limpiar, cuidar).
- Charla sobre que todos pueden ayudar y que no hay tareas solo para un género.
- Dibujar una familia en la que todos ayudan y participan.
- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante que todos ayudemos en casa?
PDA:
Día 5: Propuestas para mejorar nuestro entorno familiar y escolar
Objetivo:
Que los niños imaginen y propongan acciones para promover la igualdad y el respeto en su entorno.
Actividades:
- Revisar los trabajos y dibujos realizados durante la semana.
- Taller de ideas: en grupos, inventar propuestas para que en su familia y escuela haya más respeto y menos violencia.
- Presentación de propuestas en carteles o pequeñas representaciones.
- Elaboración de un mural con las ideas principales y compromisos.
- Compartir una frase o lema que represente lo aprendido.
PDA:
Resumen de los elementos clave del proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Contenidos | Igualdad de género, respeto del cuerpo, justicia, participación familiar y propuestas de cambio |
Saberes | Reconocimiento del cuerpo, derechos y responsabilidades de género, valores éticos y sociales |
Actitudes y prácticas | Empatía, respeto, colaboración, valoración de la diversidad y no violencia |
Producciones artísticas | Dibujos, teatro, carteles, murales, canciones y dramatizaciones |
Evaluación
Este proyecto busca sensibilizar a los niños pequeños sobre la importancia de la igualdad, el respeto y la no violencia en su entorno familiar y escolar, promoviendo valores que contribuyan a construir una comunidad más justa y respetuosa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.