Educación Infantil: Cómo Sensibilizar a los Niños Sobre la Violencia de Género en la Sociedad Actual
Por 2025-05-30
Proyecto Educativo: Violencia de Género en la Sociedad Actual
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Violencia de Género en la Sociedad Actual |
|---|---|
| Escenario | Comunidad |
| Edad | Niños de 7 años (Primaria, 2° grado) |
| Metodología | Comunitaria |
| Ejes Articuladores | Interculturalidad Crítica |
| Duración | 5 días (Semana completa) |
Campos Formativos
| Campo | Aspecto |
|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Uso de dibujo y escritura para expresar ideas, actividades y acuerdos. |
| Pensamiento Matemático | Comparar y registrar tipos y cantidades de alimentos según diferentes situaciones. |
| Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Reconocer características del entorno natural y sociocultural, y comprender problemáticas sociales. |
| Desarrollo Personal y Social | Fomentar actitudes de respeto, igualdad y reflexión sobre la violencia y sus efectos. |
| Expresión y Aprecio por las Artes | Representar ideas y emociones a través de actividades plásticas, teatrales y sonoras. |
Ejes Articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Interculturalidad Crítica | Promover el respeto a las diferencias culturales y la reflexión crítica sobre las desigualdades y violencia de género. |
Metodología
Secuencias Didácticas por Día
| Día | Propósito y Actividades | Contenidos y PDA | Estrategias |
|---|---|---|---|
| Lunes | Introducir el tema: ¿Qué es la violencia de género? | - Contenido: Características del entorno social y cultural.<br>- PDA: Reconoce problemáticas sociales y ambientales. | - Conversación guiada sobre qué saben los niños.<br>- Lectura de un cuento infantil sobre igualdad y respeto.<br>- Dibujo libre sobre lo que entendieron. |
| Martes | Identificar formas de violencia y sus efectos | - Contenido: Actitudes y prácticas en la familia y comunidad.<br>- PDA: Reconoce problemáticas sociales y ambientales y reflexiona. | - Juego de roles donde representan situaciones de respeto y violencia.<br>- Crear un mural colectivo con dibujos que representen diferentes formas de violencia y respeto. |
| Miércoles | Reflexionar sobre las desigualdades y el respeto | - Contenido: Actitudes y prácticas de igualdad entre hombres y mujeres.<br>- PDA: Reconoce problemáticas sociales y reflexiona. | - Diálogo en grupos pequeños sobre cómo podemos respetar a todos.<br>- Escribir o dibujar acuerdos para convivencia respetuosa en la escuela y comunidad. |
| Jueves | Expresión artística y dramatización | - Contenido: Uso de lenguajes plásticos, teatrales y sonoros.<br>- PDA: Representa objetos, personas, lugares y seres vivos de forma artística. | - Crear representaciones teatrales cortas con mensajes de igualdad y respeto.<br>- Elaborar dibujos o collages que expresen su visión de igualdad. |
| Viernes | Compromisos y acciones para prevenir la violencia | - Contenido: Impacto de actividades humanas en la naturaleza y la sociedad.<br>- PDA: Comprende que es parte de un contexto social, natural y territorial. | - Elaborar un cartel o cartelera con compromisos para promover igualdad y respeto.<br>- Realizar una pequeña presentación donde compartan lo aprendido y sus compromisos. |
Recursos y Materiales
Evaluación
| Instrumentos | Criterios de Evaluación | Indicadores |
|---|---|---|
| Observación | Participación activa en actividades y diálogo. | El niño expresa ideas, respeta turnos, participa en juegos y dramatizaciones. |
| Producción artística | Capacidad de representar conceptos de respeto, igualdad y paz. | Dibuja y crea obras que reflejan comprensión del tema. |
| Reflexión oral o escrita | Capacidad de expresar lo aprendido y sus compromisos. | Comparte ideas sobre cómo prevenir la violencia y promover la igualdad. |
| Trabajo en equipo | Colaboración en actividades grupales. | Participa en la creación de murales, cartel y dramatizaciones. |
Consideraciones Especiales
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños pequeños sobre la importancia de la igualdad, el respeto y la convivencia pacífica, promoviendo una cultura de paz en su comunidad. A través de actividades artísticas, reflexivas y participativas, los niños comprenderán la relevancia de prevenir la violencia de género y actuar como agentes de cambio en su entorno.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

