VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Por
2025-06-04Claro, aquí tienes la planificación del proyecto educativo sobre "Violencia contra la mujer" para niños de primer grado, basada en el enfoque de Aprendizaje basado en problemas, adaptada a su edad, con un enfoque en la prevención y la inclusión.
Etapa / Momento | Actividad | Descripción y Adaptaciones para niños de 7 años | Recursos | Tiempo aproximado |
---|---|---|---|---|
Presentamos | Planteamiento de una historia o situación | Narrar un cuento sencillo con personajes que enfrentan problemas relacionados con el respeto y la ayuda en la familia o la escuela. Por ejemplo, un cuento donde un niño ayuda a su hermana o una mamá que necesita ayuda. | Carteles con ilustraciones, cuento ilustrado, títeres | 15 minutos |
Recolectemos | Conversación sobre lo que saben | Preguntar a los niños qué saben sobre la ayuda, el respeto y la igualdad en sus familias y amigos. Usar dibujos que ellos hagan para expresar sus ideas. | Papel, crayones, fotos o dibujos de familias, amigos | 15 minutos |
Formulemos | Identificación del problema | Guiar a los niños a entender que a veces, algunas personas no son tratadas con respeto, y eso puede causar tristeza o problemas. Jugar a identificar situaciones que no deben repetirse. | Tarjetas con imágenes de situaciones felices y tristes, dramatizaciones cortas | 15 minutos |
Organizamos | Trabajo en equipo y planificación | Dividir a los niños en pequeños grupos, cada uno con una tarea: dibujar, contar una historia o hacer un cartel sobre cómo respetar y ayudar a los demás. Enseñarles a colaborar y escuchar a sus compañeros. | Papel, colores, pegatinas, instrucciones sencillas | 20 minutos |
Construimos | Creación de actividades | Los niños crearán dibujos o pequeñas historias sobre cómo ayudarse en la familia y en la escuela, promoviendo actitudes de respeto y ayuda mutua. | Material de dibujo, papel, colores, libros de cuentos | 30 minutos |
Comprobamos y analizamos | Presentación y reflexión | Cada grupo comparte sus dibujos o historias, explicando qué aprendieron. Se reflexiona sobre cómo podemos prevenir actitudes de violencia o falta de respeto, promoviendo la inclusión. | Espacio para exponer, premios simbólicos | 15 minutos |
Compartimos | Socialización y compromiso | Los niños elaboran un cartel colectivo o un dibujo grande donde escriben o ilustran su compromiso de respetar y ayudar a todos. Se promueve la valoración del trabajo en equipo y la empatía. | Cartulina, pinturas, letras decoradas | 20 minutos |
Notas importantes:
¿Quieres que amplíe alguna parte del proyecto o que incluya actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.